El presidente ruso, Vladímir Putin, ha expuesto este viernes la única, pero "ardiente pasión" de Occidente.
"Hace poco [...] nuestros enemigos y detractores hablaban de la necesidad de infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla. Y hoy tienen otra, una, pero ardiente pasión: detener nuestro avance a cualquier precio", afirmó Putin durante una reunión informal con su homólogo bielorruso, Alexánder Lukashenko.
El jefe del Estado ruso denunció que Occidente intenta lograrlo con "promesas de una buena vida", amenazas y el rearme de Ucrania. "Repito una vez más: necesitamos una paz duradera y a largo plazo, sobre buenas bases fundamentales, que satisfaga tanto a Rusia como a Ucrania y garantice la seguridad de ambos países", concluyó el presidente.
La misma jornada, Putin volvió a recordar la importancia de eliminar las causas profundas del conflicto ucraniano. "Lo principal es erradicar las causas que dieron origen a esta crisis. Esto es lo principal. Y, por supuesto, las cuestiones humanitarias y de seguridad", dijo. Además, Putin afirmó que las condiciones para un acuerdo formuladas en junio de 2024 siguen vigentes.
- El mandatario ha señalado en repetidas ocasiones que, en primer lugar, hay que garantizar la seguridad de Rusia a largo plazo. Esta cuestión es especialmente importante en el contexto de las causas profundas del conflicto, a saber, la expansión de la OTAN, que Moscú percibe como una amenaza, y la violación de los derechos de la población rusoparlante en Ucrania, que el Kremlin insiste en proteger.
- Mientras, las tropas rusas actualmente realizan una exitosa ofensiva en varias direcciones del frente. Como resultado de las operaciones de la agrupación de tropas Sur, el país liberó el jueves una de las ciudades clave de Donbass, Chásov Yar, en la República Popular de Donetsk.
- La propuesta de Moscú contempla que Kiev retire completamente sus tropas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporozhie y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022) y reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como sujetos de la Federación Rusa. Además, debe garantizarse la neutralidad, la no alineación, así como la desnuclearización, desmilitarización y desnazificación de Ucrania.