El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Aliado de EE.UU. en Suramérica recibió con "sorpresa" aumento de aranceles

Publicado:
Las autoridades de este país, no obstante, señalan que aún "las negociaciones están en marcha".
Aliado de EE.UU. en Suramérica recibió con "sorpresa" aumento de aranceles

El Gobierno de Ecuador recibió con "sorpresa" el anunció hecho por la Administración estadounidense de Donald Trump la semana pasada de elevar los aranceles a los productos ecuatorianos del 10 al 15 % a partir del próximo 7 de agosto.

"Tomamos con algo de sorpresa la decisión de los EE.UU. respecto de los aranceles", dijo este lunes la portavoz del Ejecutivo de Daniel Noboa, Carolina Jaramillo, en su rueda de prensa semanal.

Sin embargo, la funcionaria señaló que hay una cuarta ronda de conversaciones sobre este tema entre autoridades de ambos países. "Somos uno de los países que está aún negociando, las negociaciones están en marcha", comentó.

Detalló que "ahora mismo los diálogos ya son sobre tarifas". "Esto es algo favorable porque esperaríamos que en los próximos días ya tengamos noticias sobre nuevos resultados que sean en beneficio de los exportadores ecuatorianos (...) Seguramente tendremos nuevos anuncios en los próximos días que vendrán con noticias positivas para nosotros", añadió.

Al ser consultada sobre si el Gobierno de Noboa está preparando alguna medida compensatoria para los exportadores ecuatorianos que podrían verse afectados por los aranceles de Trump, la portavoz indicó: "No podemos especular, seguimos negociando". Asimismo, destacó que la situación de Ecuador es diferente a la de otros países que "no tienen una cuarta ronda de negociación".

La semana pasada, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) y la Cámara Ecuatoriano Americana de Comercio de Quito (AmCham) manifestaron, según recoge El Universo, que "es fundamental que Ecuador avance con urgencia hacia el cierre exitoso de un acuerdo" que permita mejorar las condiciones de acceso a sus exportaciones al mercado estadounidense, al tiempo de "facilitar las inversiones y mejorar el acceso a productos estadounidenses en Ecuador".

"Socio central"

Ecuador no pudo evitar entrar en el listado de la una orden ejecutiva con la que Washington aplicará nuevos gravámenes a mercancías extranjeras; eso pese a que la Administración de Noboa se ha jactado de tener muy buenas relaciones con la Casa Blanca, e incluso desde el país norteamericano han dado espaldarazos a Quito.

La semana pasada, el mismo día de la firma de la orden ejecutiva, Noboa recibió en el Palacio de Carondelet a la secretaria de Seguridad Nacional de Trump, Kristi Noem. Tras ese encuentro, la funcionaria estadounidense señaló que "Ecuador va a liderar el camino en América Latina y ser el socio central de los EE.UU.".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7