Líderes de varios países europeos, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han emitido este 9 de agosto una "declaración conjunta sobre la paz en Ucrania". El comunicado ha sido publicado pocos días antes de la reunión que mantendrán Vladímir Putin y Donald Trump en Alaska.
En la declaración se afirma que "solo un enfoque que combine la diplomacia activa, el apoyo a Ucrania y la presión sobre la Federación de Rusia para que ponga fin a su guerra ilegal puede tener éxito".
Aparte de Von der Leyen, el documento lo han firmado el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro de Polonia, Donald Tusk; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
Más armas y sanciones
Los políticos prometieron que, por su parte, están dispuestos a seguir brindando apoyo militar y financiero al régimen de Kiev, mantener en vigor las sanciones introducidas contra Moscú e imponer nuevas medidas punitivas. "Compartimos la convicción de que una solución diplomática debe proteger los intereses de seguridad vitales de Ucrania y de Europa", manifestaron.
"Coincidimos en que estos intereses vitales incluyen la necesidad de garantías de seguridad sólidas y creíbles que permitan a Ucrania defender eficazmente su soberanía e integridad territorial", reza el comunicado, agregando que "las negociaciones significativas solo pueden tener lugar en el contexto de un alto el fuego o una reducción de las hostilidades".
Al mismo tiempo, los firmantes de la declaración expresaron su descontento por el hecho de que el encuentro entre los presidentes de Rusia y de EE.UU. se celebre sin la presencia del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski. "El camino hacia la paz en Ucrania no puede decidirse sin Ucrania", sostuvieron.
Próxima reunión entre Putin y Trump
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo de EE.UU. se reunirán el próximo 15 de agosto en el estado de Alaska. El asesor presidencial ruso, Yuri Ushakov, detalló que el tema central de las negociaciones entre los dos líderes será la resolución del conflicto ucraniano. Ni Trump ni el Kremlin han mencionado a Zelenski, al acordar su reunión de la próxima semana.
Anteriormente, Axios, citando a fuentes, informó que Kiev y los países europeos están preocupados por la posibilidad de que Trump acepte las propuestas de Putin para resolver el conflicto ucraniano sin tener en cuenta la postura de Zelenski. En este contexto, el medio adelantó que altos funcionarios estadounidenses, ucranianos y europeos tienen previsto reunirse durante el fin de semana en el Reino Unido para alcanzar posiciones comunes antes del encuentro entre Trump y Putin.