El vicepresidente de EE.UU., J.D. Vance, aseguró en una entrevista publicada este domingo que "mucha gente" será acusada en el caso 'Russiagate'. Sus palabras tienen lugar después de que la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, desclasificara a mediados de julio documentos con "pruebas abrumadoras" sobre la divulgación de información falsa para inculpar a Donald Trump de coludir con Rusia para interferir en la campaña presidencial de 2016.
De acuerdo con Vance, las recientes revelaciones de Gabbard son una clara evidencia irrefutable de que hubo "una agresiva violación de la ley" en torno al 'Russiagate'. El alto funcionario quiere "que se presenten acusaciones formales", y afirma que, "por supuesto, en este caso, la ley debe atenerse a los hechos". "Creo firmemente que infringieron la ley. Y veremos a mucha gente acusada por ello", agregó.
En sus declaraciones, Vance arremetió contra la Administración de Barack Obama, manifestando que "lo que hicieron básicamente fue defraudar al pueblo estadounidense para tomar los argumentos de la campaña presidencial de Hillary Clinton y convertirlos en información de inteligencia". Al mismo tiempo, culpó al aparato de inteligencia de la época Obama de "mentir sobre lo que decía la información de inteligencia".
"Tomaban algo que apoyaba un argumento de la campaña de Hillary Clinton y lo exageraban", continuó el vicepresidente. "Tomaban cualquier cosa que contradijera esa narrativa y la enterraban por completo", añadió. Según sus palabras, los funcionarios "en realidad blanquearon los argumentos de la campaña presidencial de Hillary Clinton a través de los servicios de inteligencia estadounidenses". No obstante, Vance evitó proporcionar nombres de las personas que, en su opinión, participaron en la conspiración.
- El escándalo sobre el papel de Rusia en las elecciones del 2016, el llamado 'Russiagate', volvió a la atención pública a mediados de julio, cuando Gabbard desclasificó documentos que revelan "pruebas abrumadoras" de cómo el expresidente Barack Obama y su equipo de seguridad nacional impulsaron información falsa para inculpar a Rusia de interferencia en los comicios
- Según información desclasificada, Obama ordenó que no se revelaran archivos que demostraban que Moscú no tuvo ningún vínculo con la campaña electoral de Trump en el 2016 y, por el contrario, impulsó evaluaciones falsas para promover la narrativa de una injerencia rusa.
- Desde Rusia siempre calificaron las acusaciones de interferencia como infundadas, al tiempo que el presidente del país, Vladímir Putin, las tildó de "histeria". "¿Alguien piensa seriamente que Rusia puede influir en la elección del pueblo estadounidense? ¿Es EE.UU. una especie de país bananero?", dijo el mandatario ruso en aquel entonces.
Para saber cómo Obama orquestó el 'Russiagate' lea esta nota