El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump opina sobre la violencia en la Ciudad de México y Sheinbaum lo desmiente

Publicado:
La presidenta afirmó que EE.UU. presentó delitos erróneos de delictividad.
Trump opina sobre la violencia en la Ciudad de México y Sheinbaum lo desmiente

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, desmintió este martes al mandatario de EE.UU., Donald Trump, quien la víspera aseguró que Ciudad de México es una de las urbes más violentas del mundo.

"Lo que no estamos de acuerdo es cuando dijo que es la ciudad más insegura de América Latina", afirmó la mandataria durante una rueda de prensa en la que presentó indicadores delictivos para demostrar el error de Trump.

En ese sentido, recordó que, cuando ella comenzó a gobernar la Ciudad de México en 2018, los homicidios habían crecido de manera desproporcionada y se llegaron a registrar hasta 14 diarios.

Por el contrario, agregó, al dejar su gestión en 2023 para competir por la presidencia del país, en la capital ya sólo había un promedio diario de 1,9 homicidios, tendencia que su sucesora, Clara Brugada, ha sostenido.

Polémica

La víspera, Trump anunció el envío de la Guardia Nacional a Washington D.C. como parte de las medidas para abordar el crecimiento del número de personas sin hogar y la delincuencia y comparó la criminalidad con ciudades de otros países.

"La tasa de homicidios en Washington hoy es más alta que la de Bogotá, Colombia, que Ciudad de México, entre otros lugares que ustedes han escuchado como los peores en la tierra. Es muy alta, mucho más alta", dijo Trump en declaraciones a la prensa desde la Casa Blanca.

En el comunicado oficial de la medida, el Gobierno aseguró que la capital estadounidenses tiene una tasa de delitos violentos "más alta que algunos de los lugares más peligrosos del mundo", entre los cuales citó a la Ciudad de México.

Por ejemplo, dijo, la tasa de homicidios de Washington D.C. en 2024 fue de 27,54 por cada 100.000 mil habitantes, en tanto que en Bogotá es de 15,1; en Ciudad de México, de 10,6; en Islamabad, de 9,2 y en Lima, de 7,6.

Un rato más tarde, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aclaró que los datos de Trump eran incorrectos, ya que la tasa de homicidios en la Ciudad de México es de 10 por cada 100.000 habitantes.

Sheinbaum, por su parte, presumió que, desde que comenzó a gobernar el país el pasado 1 de octubre, el número de homicidios dolosos se ha reducido en un 25,3 % a nivel nacional.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7