El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Rubio: Kiev tendrá que decidir si acepta el plan acordado de Putin y Trump

Publicado:
"No se puede llegar a un acuerdo de paz entre dos bandos enfrentados, a menos que ambas partes acepten ceder algo", declaró el secretario de Estado de EE.UU.
Rubio: Kiev tendrá que decidir si acepta el plan acordado de Putin y Trump

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, recalcó este domingo que debe ser Kiev quien tome una decisión sobre el plan de resolución del conflicto ucraniano acordado entre el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su histórica cumbre en Alaska.

"Esta guerra solo va a empeorar. No va a mejorar", destacó el jefe de la diplomacia de EE.UU. en una emisión de Fox News.

"En cuanto a lo que [el líder del régimen ucraniano Vladímir] Zelenski va a aceptar, eso es algo que deben decidir ellos [las autoridades de Kiev]", continuó Rubio. "Tendrán que decidir si están dispuestos a ceder y, en última instancia, qué van a obtener, qué van a exigir también", añadió.

En este contexto, el secretario de Estado de la potencia norteamericana indicó que, para resolver el conflicto, ambas partes deben aceptar algunas condiciones. "No se puede llegar a un acuerdo de paz entre dos bandos enfrentados a menos que ambas partes acepten ceder algo y ambas partes acepten que la otra parte obtenga algo", declaró. "De lo contrario, si una de las partes obtiene todo lo que quiere, eso no es un acuerdo de paz. Se llama rendición. Y no creo que esta sea una guerra que vaya a terminar pronto sobre la base de la rendición", concluyó.

Asimismo, Rubio destacó que Washington y Moscú han logrado "algunos avances" que podrían conducir a un encuentro trilateral entre Putin, Trump y Zelenski.

En una conferencia de prensa en Bruselas, Zelenski expresó este domingo su rechazo a uno de los puntos clave que propone Trump para resolver el conflicto —la apuesta por un acuerdo final sobre la crisis ucraniana en vez de un alto al fuego previo— e insistió en un alto el fuego antes de poder llegar a un acuerdo final de paz.

En su anterior reunión, el pasado 28 de febrero, el líder estadounidense y Zelenski se enzarzaron en una disputa, debido a la negativa del político ucraniano a encontrar compromisos con la parte rusa. Trump lo acusó de "jugar con la Tercera Guerra Mundial" y le recordó que "su país tiene graves problemas". "No tienen derecho a dictar" a Washington qué hacer, sostuvo. "No tienen cartas fuertes en la mano", le espetó.

Esta vez, Zelenski llegará a Washington con un equipo de 'apoyo moral', compuesto por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente de Finlandia, Alexander Stubb; el líder francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Friedrich Merz; el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y el jefe de la OTAN, Mark Rutte.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7