La empresa CAS Space, fabricante de cohetes comerciales con sede en Pekín, lanzó este martes el octavo cohete de su serie Kinetica 1 (Lijian -1), llevando consigo a la órbita siete satélites, incluyendo un par construido en México.
El cohete despegó a las 15:33 [hora local] desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, ubicado en el desierto de Gobi, al noroeste de China, y colocó las cargas útiles, consistentes en un satélite de radar de apertura sintética, un satélite de observación de la Tierra y cinco satélites experimentales, en una órbita preestablecida, informó CAS Space en un comunicado.
🇲🇽🇨🇳 México y China fortalecen su cooperación espacial: el cohete Kinetica-1 despegó desde el desierto de Gobi con 7 satélites, incluidos 2 mexicanos. 🚀La misión impulsará observación terrestre y radar, abriendo una nueva etapa de colaboración tecnológica pic.twitter.com/MrNGsNPiZ1
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 19, 2025
Entre esas cargas útiles, están los dos satélites diseñados y construidos por la empresa privada mexicana ThumbSat, el ThumbSat-1 y el ThumbSat-2. Se trata de satélites en miniatura, cada uno con un peso inferior a los 100 gramos, creados para tareas sencillas.
"Su misión es simple pero poderosa: demostrar que los satélites ya no necesitan ser grandes para ser significativos", dice la firma mexicana. De acuerdo con la compañía, el ThumbSat-1 "lleva una carga útil para 'selfies', con el objetivo de capturar su propia 'selfie' en el espejo en órbita"; mientras que el ThumbSat-2 "lleva una carga artística, fusionando ciencia y creatividad, recordándonos que la exploración no se trata sólo de datos sino también de expresión".
Freshly baked photography from Jiuquan has arrived: pic.twitter.com/ywjjmhruqw
— CAS Space (@cas_space) August 19, 2025
"Como una innovadora cooperación entre China y México en el campo del desarrollo y servicio satelitales, este proyecto marca un hito para la industria espacial china en el mercado espacial de América del Norte", señala CAS Space en su comunicado.
Agrega que la implementación exitosa del proyecto "profundizará el vínculo de cooperación científica y tecnológica" entre ambos países; y "hará importantes contribuciones a la construcción de un nuevo paradigma de cooperación espacial internacional justa, abierta e inclusiva".
Hasta ahora, según dice CAS Space, con el Kinetica 1 han enviado con precisión a 70 satélites a órbitas predeterminadas, "con una masa total de más de 7 toneladas de carga útil orbital". Este cohete, añade, es "el preferido para lanzamientos de satélites pequeños y medianos".
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!