El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó este miércoles el plan de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para tomar el control de la ciudad de Gaza, bautizando la operación como 'Carros de Gedeón II', informan medios locales.
El plan fue discutido en una reunión de la cúpula militar israelí a la que asistieron Katz, el jefe del Estado Mayor de las FDI, Eyal Zamir; el subjefe del Estado Mayor, Tamir Yadai; el jefe de la Dirección de Inteligencia Militar; el jefe de la Dirección de Operaciones Militares; el jefe de Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios; representantes del Shin Bet (servicio de inteligencia interior) y otros altos funcionarios.
Según los reportes, el Ejército del país hebreo quiere movilizar unos 50.000 reservistas para llevar a cabo el plan, además de los que ya están en servicio. "La planificación operativa continúa como de costumbre. Estamos decididos a aplicar la decisión del gabinete de capturar la ciudad de Gaza, a menos que se presente un marco que incluya la liberación de todos los rehenes y el fin de la guerra en los términos esbozados por el primer ministro", declaró este martes un alto funcionario. Al mismo tiempo, se reporta que las FDI aprobaron los preparativos para evacuar a los civiles de la ciudad de Gaza hacia el sur de la franja.
Siguiente etapa
El jefe del Estado Mayor de las FDI anunció la semana pasada que la nueva fase de la guerra contra el movimiento palestino Hamás se centrará en la ciudad de Gaza y aseguró que Tel Aviv seguirá atacando hasta conseguir la derrota de Hamás, con la vista puesta en los rehenes israelíes en su poder. Para ello, aseguró que se actuará con una estrategia "sofisticada, mesurada y responsable", utilizando todas las capacidades del Ejército por tierra, mar y aire para atacar "con fuerza".
"Pronto pasaremos a la siguiente etapa de la Operación Carros de Gedeón, en la que seguiremos intensificando el daño a Hamás en la ciudad de Gaza hasta su derrota", continuó Zamir. "La Operación Carros de Gedeón ha cumplido sus objetivos. Hamás ya no posee las mismas capacidades que tenía antes de la operación; le hemos asestado un duro golpe", aseguró.