El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, deberán reunirse tarde o temprano, pero la fecha de ese encuentro depende únicamente de ellos, declaró este lunes el mandatario estadounidense, Donald Trump.
Respondiendo a una pregunta sobre cuándo podría tener lugar la reunión, Trump señaló que "se necesitan dos para bailar el tango", refiriéndose a que esta cuestión no depende de él, sino de Putin y Zelenski.
"Ellos tienen que reunirse, creo, antes de que yo tenga una reunión y probablemente cierre el acuerdo, pero creo que es apropiado que se reúnan", afirmó. "No se llevan precisamente bien; se puede entenderlo", indicó. "No sé si se reunirán: quizás sí, quizás no. Les gustaría que yo estuviera en la reunión; les dije que deberían resolverlo entre ellos mismos. Es cosa suya, ya no es cosa nuestra", aseveró.
El mandatario también agradeció a su homólogo ruso por haber aceptado reunirse con él en Alaska el 15 de agosto, y manifestó que Estados Unidos siempre ha tenido "una gran, muy buena y sólida" relación con Rusia pese a "la falsa obsesión" con este país.
"No estamos involucrados"
Por otro lado, afirmó que su país "ya no está gastando dinero en Ucrania". "Estamos vendiendo equipo militar a la OTAN a precio completo, y la OTAN está distribuyendo ese equipo dondequiera que se encuentren, probablemente a Ucrania. [...] Así que la OTAN está colaborando con Ucrania", dijo.
"[El expresidente Joe] Biden estaba dando cientos de miles de millones de dólares sin ton ni son, simplemente regalando dinero. No tenía ni idea de dónde iba a parar, así que ya no estamos involucrados en lo que respecta al coste", subrayó.
Además, no descartó "grandes consecuencias" si Putin y Zelenski no se reúnen y no alcanzan un acuerdo de paz. "Sí, podría haber consecuencias muy graves, pero ya veremos qué pasa. Podría haber consecuencias muy graves porque esto es algo que tiene que acabar", insistió.
"No ha habido una guerra como esta desde la Segunda Guerra Mundial. Es lo más importante que ha ocurrido en términos de guerra, de conflictos bélicos. Es una forma de combate totalmente nueva", manifestó Trump, resaltando el uso de grandes cantidades de vehículos aéreos no tripulados en el conflicto.
Moscú no se niega al diálogo con Kiev
Desde Moscú han subrayado que nunca se ha negado al diálogo con Kiev. "Nuestro presidente ha señalado en repetidas ocasiones que está dispuesto a reunirse también con Zelenski, siempre que exista el entendimiento de que todas las cuestiones que requieren examen al más alto nivel estarán bien trabajadas y que los expertos y ministros habrán preparado las recomendaciones correspondientes", declaró el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov.
Asimismo, resaltó que Moscú debe tener claro cómo se resolverá la cuestión de la legitimidad de la persona que firmará un eventual acuerdo en nombre de Ucrania, cuando llegue el momento de suscribir compromisos. En este contexto, Lavrov recordó el decreto de Zelenski en el que este prohibió por ley la posibilidad de entablar negociaciones con Putin.