Arqueólogos kazajos han anunciado un extraordinario descubrimiento de unos 150 túmulos o kurganes funerarios de formas inusuales que podría redefinir la comprensión de la historia de las civilizaciones tempranas de Asia central, reportaron medios locales.
De acuerdo con historiadores, se trata de uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del país en los últimos años. Los montículos funerarios, de una forma nunca antes vista en la región, fueron hallados en la zona de la ciudad de Oral, al noroeste de Kazajistán.
Uno de los túmulos impresiona por su magnitud: el ancho de su foso es de casi 140 metros. Se cree que aquí pudo haber sido enterrada una persona de alto estatus político y social.
Estructuras peculiares
A diferencia de la mayoría de los yacimientos funerarios de la época, los túmulos encontrados recientemente no son uniformes, ya que entre ellos hay no solo estructuras rectangulares, sino también circulares, e incluso formadas por dos anillos, poco comunes en la arqueología de las estepas de Eurasia.
Tales estructuras funerarias tienen un significado especial para la historia de la región, dado que, entre otras razones, su diversidad de formas sugiere prácticas culturales sofisticadas y, posiblemente, significados sociales o rituales distintivos.
Según datos preliminares, el asentamiento existía ya en la época de la Edad del Hierro temprana y pudo estar vinculado a una civilización desconocida o posiblemente a los sármatas, conjunto de pueblos iranios nómadas que habitaron las estepas de Europa oriental entre los siglos V a.C. y IV d.C. Se sabe que se originaron en la región del sur de los Urales y las estepas entre el río Volga y el Don, que son territorios actuales del sur de Rusia y Kazajistán.
No obstante, se detalla que se necesitan más excavaciones y análisis más profundos de los hallazgos para determinar la cultura a la que pertenecían. Antes de comenzar las tareas de investigación en el lugar, es neceario obtener la documentación y la financiación necesaria, y convocar a una licitación entre las organizaciones de excavación autorizadas.
Una vez estudiado a fondo, el área podría ser reconocida oficialmente e incluida en la lista de sitios culturales protegidos de Kazajistán.