Donald Trump mostró en sus redes sociales un video de un nuevo ataque contra supuestos "narcoterroristas de Venezuela" en el marco de la creciente amenaza de EE.UU. contra Caracas, que a su vez denuncia el aumento de las agresiones de Washington en el Caribe.
"Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un segundo ataque cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extremadamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur", escribió el presidente estadounidense en su cuenta de Truth Social, junto con el video de la operación.
"El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡Un arma mortal que envenena a estadounidenses!), con destino a EE.UU.", detalló el inquilino de la Casa Blanca.
En las imágenes compartidas se puede ver una pequeña embarcación, de las que habitualmente se usan para la pesca artesanal, marcada como blanco de un arma. A continuación, la barca es alcanzada por un proyectil de larga distancia y posteriormente arde.
#ÚLTIMAHORA ❗️❗️Trump muestra VIDEO DE UN ATAQUE contra supuestos "narcoterroristas" venezolanoshttps://t.co/kaBHY2pGhUhttps://t.co/va1fCqY8mxpic.twitter.com/TomKUUBGYN
— RT en Español (@ActualidadRT) September 15, 2025
Al mismo tiempo, Trump informó que tres "terroristas varones" murieron como consecuencia de la operación que calificó como un "ataque". En sus palabras, el objetivo representaba una "amenaza para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses vitales" del país norteamericano.
"No es una tensión, es una agresión en camino de carácter militar"
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este lunes que algunos medios internacionales tilden de "tensión" el aumento de las hostilidades del Ejército de EE.UU. en la región.
"No es una tensión, es una agresión en toda la línea.Es una agresión judicial, cuando nos criminalizan; es una agresión política, con sus declaraciones amenazantes diarias; es una agresión diplomática; y es una agresión en camino de carácter militar", dijo al respecto, en una rueda de prensa con medios internacionales.
Asimismo, denunció que ese despliegue militar de EE.UU. "tiene como excusa puras mentiras", que han sido rebatidas ampliamente por informes de Naciones Unidas, de la Unión Europea (UE) y de la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA, por sus siglas en inglés).
En su criterio, la presencia amenazante del Ejército estadounidense en la fachada caribeña se ha sustentado en falsedades, con el único propósito de fabricar un expediente "que justifique una escalada, que justifique un incidente militar y un ataque contra Venezuela, un ataque criminal".
Amenazas crecientes
El fin de semana, una embarcación pesquera venezolana fue interceptada por un destructor estadounidense en aguas de la Zona Económica Exclusiva del país caribeño. Los tripulantes permanecieron detenidos por más de ocho horas, lo que provocó el rechazo unánime de Caracas, que calificó el hecho como un "asalto ilegal".
El domingo, Trump, fue consultado sobre la posibilidad de ordenar ataques al territorio continental de Venezuela, bajo el pretexto de la supuesta lucha antinarcóticos: "Vamos a ver qué pasa", respondió.
La Administración de Trump ha elevado su tono beligerante contra Caracas desde el pasado mes de agosto, cuando medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para, supuestamente, enfrentar a los cárteles de la droga.
Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un "cártel de narcotráfico".
Para Caracas, la verdadera intención de Washington con esas maniobras es forzar un cambio político en Venezuela, que le permita al Gobierno estadounidense apoderarse de los recursos naturales que posee el país suramericano.