El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Este país abre la puerta a la privatización parcial de su energía nuclear

Publicado:
La decisión gubernamental apunta a atraer capital privado hacia un sector considerado estratégico.
Este país abre la puerta a la privatización parcial de su energía nuclear

El Gobierno de Argentina anunció este martes que impulsará la venta parcial de la compañía estatal que controla las centrales nucleares del país, abriendo por primera vez el sector a inversores privados.

El proyecto contempla transferir hasta un 44 % de las acciones de la empresa Nucleoléctrica Argentina, manteniendo la mayoría accionaria en manos del Estado. Según indicó el portal TN, se trata de una de las pocas compañías estatales que tiene superávit. 

La medida fue presentada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, como una estrategia para modernizar la infraestructura energética y captar fondos en un contexto de restricciones fiscales. "La decisión de privatizar la empresa responde a uno de los principales objetivos del Plan Nuclear Argentino, a cargo de Demian Reidel, que consiste en promover la inversión privada dentro del sector con el objetivo de lograr la construcción del primer reactor modular argentino, la extensión de vida de nuestras centrales, impulsar la minería de uranio, entre otras cuestiones", dijo el portavoz.

Además, señaló que "todas las empresas públicas están sometidas a un proceso de irremediable privatización". 

La empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) es la responsable de operar las tres centrales nucleares del país —Atucha I, Atucha II y Embalse— que en conjunto alcanzan una potencia instalada de 1.763 megavatios y generan aproximadamente el 7 % de la electricidad nacional.

Analistas del sector energético calculan que NASA tiene una valuación total cercana a los 1.000 millones de dólares.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7