La provincia argentina de Córdoba atraviesa una fuerte conmoción tras conocerse la muerte súbita de cuatro menores en apenas cinco días. Las víctimas tenían entre 7 y 15 años y, en algunos casos, los familiares cuestionaron la respuesta sanitaria, reportó este jueves ElDoce.tv.
El episodio más reciente se produjo en la localidad de Capilla de los Remedios, donde Thian Toledo, de 7 años, se descompensó en medio de un cumpleaños y falleció poco después. Según denunció su familia, la ambulancia tardó en llegar y los intentos de reanimación en el dispensario local no dieron resultado.
Tragedia en Córdoba: un nene de 7 años murió en un cumpleaños y es la cuarta muerte súbita de la semana...#Cordobahttps://t.co/nKnz8WRz5E
— 0264Noticias (@0264noticias) September 18, 2025
En el club y en la escuela
Otros tres casos similares habían sido registrados en los días previos. El primer episodio ocurrió el 12 de septiembre en la ciudad de Córdoba, cuando un chico de 13 años se descompensó en pleno entrenamiento de fútbol en el Club Atlético San Lorenzo, del barrio Las Flores. Pese a la rápida asistencia, el joven murió en el lugar.
Tres días después, el segundo caso se produjo en Villa Carlos Paz, también con un adolescente de 13 años que colapsó durante una clase de Educación Física. Los intentos de reanimación fueron en vano y los médicos confirmaron su fallecimiento.
Ambos episodios fueron catalogados por especialistas como muertes súbitas, una condición poco frecuente que puede presentarse de forma inesperada en menores aparentemente sanos.
Por otro lado, un adolescente de 15 años, identificado como Lautaro Manieri, se desplomó en el comedor de la escuela Guarnición Aérea Ipet 251. Fue trasladado con diagnóstico de estado vegetativo y en las últimas horas se confirmó su fallecimiento. Según los médicos, la causa fue un coágulo en la cabeza.
La seguidilla de muertes encendió alarmas en la comunidad médica y educativa. En diálogo con ElDoce.tv, el cardiólogo Néstor Rodolfo Benítez, miembro fundador del Examen Médico para la Mediana y Alta Competencia (EMMAC), explicó que los casos de muerte súbita suelen estar relacionados con problemas cardíacos no detectados en los adolescentes.
"Generalmente no se hace un control fidedigno, profundo y real para determinar el estado de salud de cada uno de los chicos", advirtió. El especialista subrayó la necesidad de evaluaciones médicas rigurosas antes de que los jóvenes participen en actividades deportivas de mediana y alta competencia". Además, Benítez remarcó que un diagnóstico precoz es la única forma de detectar alteraciones cardíacas.