Por primera vez desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente de EE.UU., Donald Trump, parece dispuesto a confrontar al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre la Franja de Gaza y presionarlo para alcanzar la paz, según reporta Axios, citando a asesores del mandatario familiarizados con el tema.
Así, el encuentro en Washington, previsto para este lunes, podría convertirse en un dilema para el líder israelí: aceptar el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza o enfrentarse a una "ruptura pública" con EE.UU. y a un mayor aislamiento internacional, señala el medio. Mientras, Trump espera anunciar un acuerdo después de la reunión en una rueda de prensa conjunta.
"Los árabes lo han aceptado al 100 %. Ahora esperamos que el presidente ejerza su influencia sobre Netanyahu", dijo a Axios un asesor de Trump sobre el plan de paz del mandatario.
Además, aseguró que en la Casa Blanca consideran que, si Netanyahu rechaza el acuerdo será responsable de prolongar la guerra, "favoreciendo a Hamás y sin atender las necesidades humanitarias de los palestinos". "La gente seguirá muriendo de hambre. Esperemos que logremos llegar a un acuerdo", agregó.
"Una prueba clave"
Hasta ahora, Trump nunca ha criticado públicamente a Netanyahu por prolongar la guerra con Hamás ni por no alcanzar un acuerdo para liberar a los rehenes restantes. Sin embargo, si este lunes el líder israelí rechaza el plan de paz, el presidente podría volverse en su contra, señalaron a Axios algunos asesores de la Casa Blanca.
"Todos —y digo todos— están exasperados con Bibi", sostuvo un funcionario de la Administración de EE.UU. en referencia al primer ministro israelí.
El apoyo a Israel y a la guerra en Gaza ha caído a niveles históricamente bajos, tanto en la Casa Blanca como entre los partidarios de Trump, según Axios.
Además, varios asesores consideran que el proceso de paz en Gaza representa una prueba clave de la credibilidad internacional del presidente, ya que, como señaló uno de ellos, "todo lo que Trump quiera lograr en Oriente Medio se verá socavado hasta que pueda convencer a Netanyahu de poner fin a la guerra".
Para saber por qué Israel y Palestina están en guerra permanente, lea nuestro artículo