El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Un ucraniano sospechoso del sabotaje de los Nord Stream es detenido en Polonia

Publicado:
El hombre era buscado en virtud de una orden de detención europea emitida por un tribunal alemán.
Un ucraniano sospechoso del sabotaje de los Nord Stream es detenido en Polonia

Un ciudadano ucraniano sospechoso de estar involucrado en el atentado con explosivos contra los gasoductos Nord Stream fue detenido en Polonia, según informó este martes la emisora polaca RMF FM.

El hombre, identificado como Vladímir Z., era buscado en virtud de una orden de detención europea emitida por un tribunal alemán. Fue capturado por la Policía en la localidad de Pruszków y trasladado a la Fiscalía del Distrito de Varsovia. Se espera que el proceso de extradición comience pronto.

Por su parte, el abogado del detenido, Tymoteusz Paprocki, indicó al medio que no hay motivos para extraditarlo a la Justicia alemana debido al conflicto en Ucrania y "el hecho de que el Nord Stream es propiedad de la empresa rusa Gazprom". También señaló que aún no está demostrado de que su cliente participara en dicha operación de sabotaje. 

Versión de Berlín

Berlín sospecha que está directamente involucrado en la explosión del gasoducto. Según las autoridades alemanas, el hombre, que es instructor de buceo, navegó en un yate en septiembre del 2022 desde Rostock hasta el mar Báltico, se sumergió y colocó explosivos en la instalación.

En agosto, los medios alemanes informaron que Vladímir Z. había estado viviendo recientemente cerca de Varsovia. Como determinaron entonces periodistas de la cadena ARD, así como de los diarios Süddeutsche Zeitung y Die Zeit, a principios de junio del 2024 la Fiscalía alemana envió una orden de detención europea contra el hombre a Polonia, pero las autoridades de Varsovia no procedieron al arresto.

La Fiscalía Federal de Alemania también anunció a finales de agosto el arresto en Italia de otro ciudadano ucraniano, Serguéi K. Según su versión, el detenido se encontraba a bordo del yate Andrómeda, supuestamente utilizado por el grupo de sabotaje, aunque no fue uno de los buzos que realizaron la voladura, sino que cumplía una función de coordinación.

¿Quién es el culpable del sabotaje?

Las explosiones en los gasoductos Nord Stream 1 y 2 ocurrieron el 26 de septiembre de 2022, desatando grandes fugas de gas en el mar Báltico. Posteriormente, los Gobiernos de Dinamarca, Alemania y Suecia se negaron a divulgar los resultados de su investigación sobre el hecho y desoyeron las peticiones de Rusia, que solicitó que se le permitiera participar en las investigaciones.

En 2022, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que, detrás de estos ataques, se encontraba alguien "capaz de organizar las explosiones técnicamente y que ya recurrió a ese tipo de sabotajes, y fue pillado con las manos en la masa, pero quedó impune", insinuando que detrás estaba Estados Unidos bajo el mandato del entonces presidente Joe Biden.

Desde Moscú denuncian, además, que Occidente intenta culpar a un grupo común de buzos ucranianos, a pesar de que un ataque de tal magnitud no podría haber sido perpetrado por aficionados. 

Si quiere saber más sobre los gasoductos Nord Stream y su sabotaje, lea este artículo  

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7