El presidente de Rusia, Vladímir Putin, comentó las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su intervención en el XXII Foro Internacional de Discusiones Valdái.
"Estamos avanzando, nos sentimos seguros, ¿y somos un 'tigre de papel'? ¿Qué es la propia OTAN entonces?", cuestionó Putin este jueves.
En este sentido, el mandatario dijo que desconoce el contexto de estas declaraciones y que probablemente Trump se expresó con ironía. "Entonces le dijo a su interlocutor, 'bueno, esto es un tigre de papel', y luego qué puede seguir: 'bueno, ve y entiéndete con ese tigre de papel'. Y allí, ves, todo sucede de manera diferente", añadió.
La semana pasada, Trump aseguró que Ucrania es capaz de seguir luchando con el respaldo de la Unión Europea, pudiendo incluso recuperar los nuevos territorios rusos sobre los que tiene reivindicaciones.
"Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo fijo en una guerra que una potencia militar real habría ganado en menos de una semana. Esto no es característico de Rusia. De hecho, la hace parecer como un 'tigre de papel'", señaló el inquilino de la Casa Blanca, subrayando que, según él, en Rusia hay una serie de problemas económicos.
Anteriormente, el jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas y primer viceministro de Defensa de Rusia, el general Valeri Guerásimov, evaluó la situación actual en el frente, enfatizando que las tropas del país "están avanzando prácticamente en todas las direcciones".
Rusia está lista para un acuerdo
Putin, ha declarado repetidamente que su país está listo para el diálogo y un acuerdo, pero insistió en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania.
Asimismo, ha señalado que Moscú está dispuesto a encontrar la solución a la crisis, mientras que Occidente y Kiev buscan prolongar el conflicto. En cuanto a Ucrania, el jefe del Estado ruso siempre denuncia que "el actual régimen de Kiev no necesita la paz en absoluto". "Lo más probable es que la paz signifique para él la pérdida del poder", explicó en junio.