El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó en una entrevista con Axios que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, "fue de gran ayuda" al presionar a Hamás para que aceptara su plan de paz en Gaza.
"Erdogan ayudó mucho. Es un tipo duro, pero es amigo mío y estuvo genial", dijo Trump.
Un funcionario estadounidense declaró al medio que el mandatario habló con su homólogo turco el viernes, antes de la respuesta de Hamás, y le pidió que se asegurara de que el grupo palestino no dijera que no.
"Hice mucho por ti y ahora necesito que hagas esto", le dijo Trump a Erdogan, según el medio. En esa misma entrevista, el presidente afirmó que Tel Aviv ha prolongado demasiado el conflicto. "Bibi [el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu] lo llevó demasiado lejos e Israel perdió mucho apoyo en el mundo", reconoció el mandatario. "Ahora voy a recuperar todo ese apoyo", prometió.
La respuesta de Hamás y nuevas amenazas de Trump
Por su parte, desde Hamás respondieron oficialmente al plan de Trump y afirmaron que están dispuestos a liberar a todos los rehenes israelíes, añadiendo que el intercambio se realizará "una vez que se den las condiciones sobre el terreno para llevarlo a cabo".
Sin embargo, este sábado Trump volvió a amenazar a Hamás, exigiendo la liberación de los rehenes. "Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar una oportunidad a la liberación de los rehenes y a un acuerdo de paz. Hamás debe actuar rápidamente, o si no, todo estará perdido", indicó en Truth Social.
"No toleraré demoras, algo que muchos piensan que ocurrirá, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza. Hagamos que esto se haga, rápido. ¡Todos serán tratados con justicia!", añadió.