El presidente de EE.UU., Donald Trump, expresó este martes su total apoyo a su homólogo argentino, Javier MIlei, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Tras recibirlo en Washington para compartir un almuerzo, el mandatario norteamericano aseguró que "ayudará" al Gobierno libertario para que pueda ganar los comicios de medio término.
"Tu carrera ha sido increíble y continuará con las elecciones. Vas a ganarlas, te apoyaremos. Te apoyo hoy, te apoyo plenamente. En Argentina, a la gente le agrado", afirmó Trump a Milei. Y aseguró que está "al borde de un tremendo éxito económico".
Sin embargo, advirtió que la continuidad del apoyo dependerá de lo que vote la ciudadanía argentina: "Si a la Argentina le va bien, otros países lo seguirán. Pero si no gana, no contará con nosotros. Si un socialista o un comunista gana, te sientes diferente sobre hacer una inversión. Si pierde, no seremos generosos", avisó.
Por su parte, el líder de la ultraderecha argentina respondió con halagos: "Gracias al gran liderazgo suyo, Trump, ha logrado conseguir la paz en Medio Oriente", dijo Milei. Y agradeció al secretario del Tesoro, Scott Bessent, por "la ayuda" financiera para resolver el problema de liquidez de Argentina y los "ataques políticos" de la oposición.
El Presidente Javier Milei habló sobre la situación argentina en el comienzo de la reunión bilateral con el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca. pic.twitter.com/s3j74UaXLR
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 14, 2025
"Nos permite transitar una ruta para ir tranquilos", añadió.
En este nuevo encuentro entre ambos líderes, ahora efectuado en la Casa Blanca, se espera que queden finiquitados los detalles del 'swap' (intercambio de monedas), que se suma a la inédita intervención estadounidense en el mercado cambiario argentino.
La semana pasada, Bessent indicó que EE.UU. intervendría en el mercado de cambios con una compra de pesos y confirmó el acuerdo de 'swap' por 20.000 millones de dólares con el Banco Central de la República Argentina.
Tanto ese respaldo financiero como obtener un buen resultado en las elecciones legislativas serán clave para el Gobierno de Javier Milei. Si bien su gestión económica ha logrado contener la inflación, la caída del consumo y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios promueven un clima de decepción incluso entre algunos de sus votantes. A ello se suman las denuncias de corrupción y vínculos con el narcotráfico, que obligaron al Gobierno a bajar a José Luis Espert de la lista como candidato a diputado por La Libertad Avenza.