El embajador de Rusia en EE.UU., Alexánder Darchiev, entregó a la congresista republicana Anna Paulina Luna archivos sobre el asesinato del presidente estadounidense John F. Kennedy, según comunicó este martes la misión diplomática rusa.
Al recibir a la legisladora en su residencia, Darchiev compartió materiales basados en documentos soviéticos desclasificados, algunos de los cuales habían sido entregados a la parte estadounidense durante el funeral del 35.º mandatario del país norteamericano. Asimismo, expresó su esperanza de que los datos recopilados por el comité editorial de la publicación 'El asesinato de Kennedy y las relaciones soviético-estadounidenses' arrojen más luz sobre la tragedia ocurrida en 1963.
Por su parte, Luna agradeció en su cuenta de X a la Embajada rusa, subrayando que es "un acontecimiento de enorme importancia histórica". Indicó que el Congreso de EE.UU. intentó obtener los archivos en la década de 1990 y se le denegó. Además, detalló que se trata de copia impresa de un informe de 350 páginas sobre la muerte de JFK. Apuntó que un equipo de expertos comenzará la traducción y la revisión completa de los documentos. "Los subiremos tan pronto como podamos", agregó.
La entrega se produjo a petición de Luna, como parte de una investigación adicional sobre el asesinato de Kennedy, prometida previamente por el presidente Donald Trump.
- En enero de este año, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 de John F. Kennedy y de su hermano Robert Kennedy, así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
- El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy fue herido mortalmente por dos disparos de rifle cuando él, su esposa y el gobernador de Texas desfilaban en la limusina presidencial descapotable por el centro de Dallas. El autor del magnicidio, Lee Harvey Oswald, fue asesinado a tiros en una comisaría de la ciudad dos días después.