Donald Trump se refirió en una reunión con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, si se le permitirá a Ucrania lanzar ataques de largo alcance contra Rusia.
"Significaría una escalada [en el conflicto], pero hablaremos de ello.", explicó este viernes el mandatario estadounidense ante los periodistas en la Casa Blanca.
⚡️🇺🇸 ¿Permitirá Trump a Kiev lanzar ataques de largo alcance contra Rusia?El mandatario estadounidense afirmó que ello significaría una escalada en el conflicto, pero que lo debatirán.https://t.co/A9pKjQQLpohttps://t.co/YmRitvVBzSpic.twitter.com/EbthJOyZ6s
— RT en Español (@ActualidadRT) October 17, 2025
Previamente, se reportó que Zelenski planea solicitar a Trump los misiles crucero de largo alcance Tomahawk durante su reunión en la Casa Blanca.
Al ser preguntado sobre la posible entrega del armamento, el inquilino de la Casa Blanca respondió: "Ojalá podamos terminar la guerra sin pensar en los Tomahawks. Estamos bastante cerca de lograrlo". "Necesitamos Tomahawks y muchas otras armas que enviamos a Ucrania", agregó.
Mientras tanto,Zelenski, aseveró que propone suministrar a EE.UU. drones a cambio de Tomahawks. Trump indicó que considerará la propuesta de Zelenski, agregando que la producción de vehículos aéreos no tripulados se desarrolló en Ucrania en los últimos años.
Discusiones en torno a los Tomahawks
El 6 de octubre, Trump no descartó la posibilidad de que Washington pueda suministrar misiles Tomahawk a Ucrania. Así, el mandatario declaró que "en cierto modo" ya había tomado una decisión al respecto, pero admitió que antes de dar un paso definitivo le gustaría saber "qué hacen con ellos" y "adónde los envían".
No obstante, Trump, luego de mantener una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, indicó que esos misiles también son necesarios para su país y que no puede acabar con el suministro propio. "También necesitamos Tomahawks para EE.UU. Tenemos muchos de ellos, pero los necesitamos. No podemos agotarlos para nuestro país. Así que, ya saben, son muy vitales. Son muy poderosos", manifestó
Por su parte, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov afirmó que Putin le reiteró al presidente estadounidense que los Tomahawks no harán ninguna diferencia en el campo de batalla, pero sí causarán un "daño significativo" en las relaciones entre Washington y Moscú, así como en las perspectivas de paz.
- Desde Rusia han declarado en reiteradas ocasiones que no existe un "arma mágica" que pueda cambiar el rumbo del conflicto ucraniano. Asimismo, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, destacó que el envío de Tomahawks "simplemente infligiría un daño colosal a las perspectivas para normalizar las relaciones entre Rusia y EE.UU. y para abandonar el callejón sin salida absoluto al que la administración Biden llevó estas relaciones"