El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Amenaza directa de Trump a Gustavo Petro (DECLARACIÓN COMPLETA)

Publicado:
El mandatario estadounidense calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, de "líder del narcotráfico ilegal".
Amenaza directa de Trump a Gustavo Petro  (DECLARACIÓN COMPLETA)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha emitido una dura advertencia al mandatario colombiano, Gustavo Petro, a quien acusó directamente de ser un "líder del narcotráfico ilegal" y de permitir la expansión de la producción de drogas en su país.

En un comunicado difundido este domingo en la red Truth Social, Trump además anunció la suspensión inmediata de los pagos y subsidios estadounidenses a Colombia, alegando que dichos fondos se han convertido en "una estafa a largo plazo contra América".

A continuación, está la declaración completa del presidente de EE.UU.:

"El presidente Gustavo Petro, de Colombia, es un líder del narcotráfico ilegal que promueve activamente la producción masiva de drogas, tanto en grandes como en pequeños cultivos, en todo el país. Se ha convertido, por mucho, en el negocio más grande de Colombia, y Petro no hace nada para detenerlo, a pesar de los cuantiosos pagos y subsidios provenientes de Estados Unidos, que no son más que una estafa a largo plazo contra América. A PARTIR DE HOY, ESTOS PAGOS, NI CUALQUIER OTRA FORMA DE AYUDA O SUBSIDIO, SEGUIRÁN SIENDO ENVIADOS A COLOMBIA. El propósito de esta producción de drogas es vender enormes cantidades de producto en Estados Unidos, causando muerte, destrucción y caos. Petro, un líder con baja popularidad y muy mal valorado, que además tiene una lengua larga hacia EE.UU., haría bien en cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable"

Violación de la soberanía

Las declaraciones de Trump se producen luego de que Petro acusara a Washington de violar la soberanía de Colombia, tras un bombardeo estadounidense contra una lancha en el Caribe que, según el mandatario, se encontraba en aguas territoriales de su país y presumiblemente era colombiana.

"Funcionarios del Gobierno de EE.UU. han cometido un asesinato y violado nuestra soberanía en aguas territoriales", escribió Petro en su cuenta de X, añadiendo que la embarcación "estaba a la deriva y con la señal de avería puesta". 

El incidente, que ocurrió a mediados de septiembre, se dio presuntamente bajo la sospecha de que la embarcación transportaba drogas. Posteriormente, Petro exigió "explicaciones del Gobierno de EE.UU." sobre el operativo, y la controversia ha ido escalando y añadiendo tensión a las ya frágiles relaciones diplomáticas entre Bogotá y Washington.

  • El pasado mes de agosto, EE.UU. desplegó un amplio contingente militar en la zona. Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento, sin sustento ni pruebas, de combatir a los cárteles del narcotráfico
  • Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales"
  • Estas acciones también han sido criticadas por gobiernos como los de Brasil y Venezuela, así como por expertos de las Naciones Unidas, que han señalado que se trata de "ejecuciones sumarias" contrarias a lo que consagra el derecho internacional. 
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7