El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

MINUTO A MINUTO: Trump presiona a Kiev en medio del exitoso avance ruso

Publicado:
Vladímir Putin y Donald Trump podrían reunirse dentro de 2 semanas en Budapest, según acordaron el jueves durante una conversación telefónica.
MINUTO A MINUTO: Trump presiona a Kiev en medio del exitoso avance ruso
  • Los esfuerzos diplomáticos de Washington para resolver la crisis ucraniana continúan. El presidente de EE.UU., Donald Trump, y Vladímir Zelenski mantuvieron una reunión en la Casa Blanca la semana pasada, donde el primero presionó al líder del régimen ucraniano para que considere las condiciones propuestas por Moscú con el fin de alcanzar un acuerdo de paz. También dejó claro que no está dispuesto a enviar armas a Kiev a costa de los intereses nacionales.
  • Tras el encuentro, el inquilino de la Casa Blanca señaló que Kiev está destinado a perder parte de los territorios en favor de Rusia.
  • Además, Donald Trump reafirmó que las fuerzas de Rusia y Ucrania deberían detenerse en la línea de batalla donde se actualmente y luego negociar la división de la región del Donbass entre ambas naciones.
  • Mientras, desde el Kremlin han subrayado en varias ocasiones que el objetivo de la operación especial militar no son los territorios, sino la protección de la población de habla rusa. "Nosotros luchamos no tanto por los territorios, sino por los derechos humanos y por el derecho de las personas que viven en esos territorios a hablar en su propia lengua, a vivir dentro de la cultura y de las tradiciones que les han sido transmitidas por generaciones anteriores", dijo el presidente ruso, Vladímir Putin, en una ocasión.
  • El líder ruso y Donald Trump podrían reunirse dentro de 2 semanas en Budapest, según acordaron el jueves durante una conversación telefónica.
  • Los acontecimientos se desarrollan en medio del intenso avance ruso en el frente. La jornada anterior el Ministerio de Defensa ruso informó que Ucrania perdió una zona defensiva preparada de más de 12 kilómetros cuadrados durante una ofensiva de las Fuerzas Armadas rusas. En el transcurso de esta exitosa operación, las tropas rusas liberaron una importante localidad en la provincia de Zaporozhie.
  • 20 oct 2025

    14:20 GMT

    Los ministros de Exteriores de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) discutirán en los próximos días el 19.º paquete de sanciones contra Rusia. Así lo afirmó el lunes la alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad del bloque, Kaja Kallas.

    "Esta semana pretendemos adoptar un nuevo e importante paquete de sanciones contra Rusia. […] Los ministros también dejaron claro hoy que, tras el paquete 19, debemos trabajar en el siguiente. No será el último", anunció Kallas en una rueda tras la reunión con los cancilleres europeos.

  • 13:33 GMT

    La alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, anunció el lunes que los ministros de Asuntos Exteriores del bloque están discutiendo la posibilidad de utilizar activos rusos congelados para las necesidades militares de Ucrania. Así lo declaró en una rueda de prensa.

    "Ucrania necesita más apoyo militar, pero también financiero. Los ministros debaten hoy la propuesta de la Comisión Europea de movilizar los activos rusos congelados para las necesidades inmediatas de defensa de Ucrania. Hoy hubo un amplio apoyo para lograrlo. Es crucial que avancemos en la resolución de las modalidades legales y fiscales esta semana. El préstamo de reparación puede enviar un mensaje muy contundente a Moscú: no podrá sobrevivirnos", dijo Kallas.

  • 13:33 GMT

    El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, criticó este domingo que algunos de sus aliados no se hubieran sumado a la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), la iniciativa diseñada para que los países de la OTAN compren armas de fabricación estadounidense con el fin de suministrarlas a Ucrania.

    "No todos los países, ni siquiera aquellos que se muestran muy proucranianos en su retórica y en público, se han sumado al programa PURL", declaró Zelenski a los periodistas, señalando que algunas naciones "comenzaron a financiar por segunda vez" los suministros de armas.

  • 13:12 GMT

    Un dron ruso Lancet destruyó un obús autopropulsado ucraniano Caesar, de fabricación francesa, cerca de la localidad de Petrovka, en la República Popular de Donetsk. Imágenes del ataque fueron divulgadas por el canal de televisión Zvezdá.

  • 13:05 GMT

    El ex primer ministro británico Boris Johnson instó a los gobiernos occidentales a hundir los barcos sospechosos de transportar crudo ruso y de pertenecer a la denominada 'flota en la sombra' de Rusia. "Creo que necesitamos hacer más para reprimir a la flota en la sombra", declaró en una entrevista concedida a Al Arabiya English. 

    En este contexto, Johnson, sin presentar prueba alguna, acusó al presidente ruso, Vladímir Putin, de tener "todos estos petroleros que están violando las sanciones" y llamó a pasar a la acción.

  • 12:09 GMT

    Vladímir Zelenski trató de "vender" al presidente de EE.UU., Donald Trump, la idea de "una ofensiva efímera" de las Fuerzas Armadas de Ucrania para acordar el suministro de misiles de crucero de largo alcance Tomahawk, sin embargo, acabó fracasando estrepitosamente, sin comprender que estaban jugando con él "como un gato con un ratón". Así opinó en un artículo publicado el lunes Víktor Medvedchuk, exlíder del partido Plataforma Opositora - Por la Vida, prohibido por el régimen de Kiev, y fundador del movimiento Otra Ucrania.

    Según el político, para que el inquilino de la Casa Blanca proporcione los proyectiles deseados, Zelenski utilizaba como "estímulo" sus insinuaciones sobre el posible éxito del Ejército ucraniano en el frente si recibe los Tomahawk. "¿Qué se puede decir? Es gracioso, la broma funcionó. El ilegítimo [Zelenski] se dejó engañar por la broma de Trump sobre la posibilidad de que las Fuerzas Armadas de Ucrania 'llegaran a las fronteras de 1991 y más allá'", escribió Medvedchuk.

    Para leer la versión completa del artículo, pulse aquí

  • 11:57 GMT

    "Un montón de títeres" occidentales están detrás de las decisiones que toma el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, quien insiste en continuar el conflicto ucraniano, declaró a TASS la portavoz de la Cancillería de Rusia, María Zajárova.

    "Se trata de la misma huella criminal, ese mismo partido de la guerra que encabezaba antes [el expresidente estadounidense Joe] Biden; no puede quedarse quieto", señaló la vocera, afirmando que Europa hace lo posible para escalar el conflicto. 

    Para leer la versión completa del artículo, pulse aquí

  • 11:56 GMT

    Avanzar en la resolución del conflicto ucraniano y discutir la relación bilateral son los objetivos de la posible reunión de los presidentes de Rusia y EE.UU., Vladímir Putin y Donald Trump, prevista para celebrarse en la capital húngara, Budapest, declaró este lunes el vocero presidencial ruso, Dmitri Peskov.

    El portavoz señaló que los preparativos para el encuentro aún no han comenzado, destacando que hay "mucha tarea" que hacer previo a la cita. "Habrá que trabajar entre los ministerios de Exteriores" para ver si se invita a Ucrania, quién representará a Europa y si se firmará algún documento, señaló.

    Para leer la versión completa del artículo, pulse aquí

  • 11:55 GMT

    Tras el encuentro que se llevó a cabo la semana pasada entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, surgieron varios reportes de que la Casa Blanca instó a Ucrania a renunciar a las reivindicaciones territoriales.

    Así, el propio mandatario estadounidense reafirmó el domingo que las fuerzas de Rusia y Ucrania deberían detenerse en la línea de batalla donde están actualmente y luego negociar la división de la región del Donbass entre ambas naciones. "Dejarla tal y como está ahora mismo dividida. Creo que el 78 % del territorio ya lo ha tomado Rusia. Si la dejamos tal y como está ahora, podrán negociar algo más adelante", subrayó.

    Para leer la versión completa del artículo, pulse aquí

  • 10:56 GMT

    Un soldado ruso identificado como 'Mgnovenny' ('Instantáneo', en español) mantuvo solo un refugio capturado tras líneas enemigas durante un mes y medio, eliminando a 25 soldados ucranianos e hiriendo a otros 13.

    El 2 de septiembre, junto a su compañero 'Karandash' ('Lápiz', en español), asaltó las posiciones enemigas y ocupó un búnker tras recorrer casi 20 kilómetros. Tras la muerte de su compañero por impacto directo de mortero, 'Mgnovenny' continuó repeliendo los ataques enemigos.

    Durante un mes y medio en la retaguardia enemiga, sobrevivió a varios impactos directos en el búnker, incluyendo un incendió que combatió solo para no asfixiarse en el humo. El 15 de octubre fue evacuado. 'Mgnovenny'  ha sido propuesto para el título de 'Héroe de Rusia'. 

    Para leer el artículo completo, pulse aquí

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7