El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

"Hay que matar judíos": el grito que hizo suspender un partido de fútbol infantil en Argentina (VIDEO)

Publicado:
El incidente fue originado por uno de los jugadores y después fue continuado entre los padres.
"Hay que matar judíos": el grito que hizo suspender un partido de fútbol infantil en Argentina (VIDEO)

Un partido de fútbol infantil que se disputaba el sábado en Argentina entre los clubes Hebraica y Mitre fue suspendido debido al grito antisemita de uno de los niños que participaba del encuentro. "Hay que matar judíos", expresó, según denunciaron los jugadores de Hebraica.

El incidente, que se hizo público a partir de videos, ocurrió durante el segundo tiempo del juego correspondiente a la Liga Deportiva de Vicente López (Buenos Aires). Ante las quejas de los jugadores de Hebraica por la expresión antisemita, la árbitra intercedió y decidió suspender el partido.

Otras imágenes trascendieron de los momentos posteriores a la interrupción del encuentro, en el que un adulto hace gestos dirigidos a la hinchada rival. Incluso, un testigo comentó: "Escuchamos desde otra grada a otro grupo de padres gritando algo como 'genocidas, ustedes matan gente, después se ponen en víctimas, ustedes son unos genocidas'".

"No podía creer lo que estaba escuchando. Estaban discutiendo, se armó como una cosa de bandos, de padres de un club y del otro, hubo una intención de agresión física que enseguida se controló. No llegaron a las trompadas, pero se pararon todos, se empezaron a buscar como si fueran barras de un partido de fútbol, nada más que estaban gritando consignas claramente antisemitas", continuó.

Además, evaluó que "hablar de matar gente por su religión es gravísimo" y pidió no "naturalizar" este tipo de agresiones.

Repudio de la DAIA

La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) emitió un comunicado en el que manifestó su "repudio enérgico" a lo ocurrido durante el partido. "Estos actos, además de ofensivos y dolorosos, representan una grave manifestación de odio y discriminación que no puede ni debe tener lugar en ningún ámbito de nuestra sociedad, mucho menos en un espacio que debe ser de encuentro, respeto y educación, como lo es el deporte", señala el texto.

También destaca su "compromiso" para "seguir trabajando para promover la reflexión, la empatía y los valores que sostienen la convivencia democrática". "El antisemitismo, en cualquiera de sus formas, no puede naturalizarse ni minimizarse. El respeto, la educación y la memoria son pilares fundamentales para construir una sociedad libre de odio y violencia", concluye el comunicado.

Polémica en el viaje de egresados

A fines de septiembre trascendió un video de un grupo de estudiantes en un viaje de egresados en Argentina, en el que se escucha a los jóvenes mientras cantan consignas antisemitas en un micro. "Hoy quemamos judíos", decían, arengados por el coordinador de la empresa organizadora.

El hecho ocurrió durante el viaje de los alumnos del colegio Humanos, que compartían con estudiantes de la escuela judía ORT.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7