La renuncia del canciller de Argentina, Gerardo Werthein, fue confirmada este miércoles, días antes de las elecciones legislativas que se celebrarán el domingo. Su salida del Gobierno de Javier Milei, según reportan medios locales, generó malestar, ya que la intención era anunciar las modificaciones en el gabinete la semana que viene.
De acuerdo con TN, algunos funcionarios manifestaron su disgusto con la situación y afirmaron que Werthein confirmó "su renuncia a los periodistas en 'off'". Por su parte, Ámbito citó a otro funcionario que aseguró que el canciller "debería haberse ido el [próximo] lunes, no antes de la elección".
El documento con la renuncia del canciller fue enviado a través del sistema administrativo estatal con fecha del 27 de octubre.
La presencia de Werthein en el Gobierno estaba comprometida desde hace días debido a las críticas internas. Entre ellas, una disputa con el asesor presidencial Santiago Caputo, quien podría sumarse de manera formal al gabinete después de los comicios.
Estas diferencias en el seno de la gestión de La Libertad Avanza cobraron aún más fuerza por su repercusión en las redes sociales, donde sectores aliados a Caputo responsabilizaron a Werthein por la polémica desatada tras el condicionamiento que Trump puso a la asistencia financiera vinculado con el resultado electoral.
🇺🇸🇦🇷 Trump: "Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina"El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que la ayuda económica a Argentina depende de si Javier Milei se mantiene en el poder: "Si pierde, no seremos generosos", dijo. https://t.co/QQgW240xjJpic.twitter.com/GwYL1P6875
— RT en Español (@ActualidadRT) October 15, 2025
El anuncio de Milei
Respecto a la situación de los integrantes del gabinete, el presidente argentino ya había anunciado días atrás que después de los comicios se producirían modificaciones. "De cara al segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El 26 a la noche, con todos los números, veré qué tipo de entramado necesito", explicó Milei en una entrevista.
Algunos de esos cambios estarían relacionados con las candidaturas de ministros a legisladores, como son los casos de los titulares de las carteras de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri. Otros, en cambio, dependerán de la decisión del mandatario.


