- Ante los constantes ataques de Kiev contra zonas residenciales rusas y las nuevas sanciones de EE.UU., el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha reiterado el jueves que el diálogo siempre es mejor que la confrontación, las disputas y la continuación del conflicto.
- Además, el mandatario aseveró que las medidas de Washington contra las dos mayores petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, y 34 de sus filiales "son de carácter grave y tendrán ciertas consecuencias, pero no tendrán un impacto significativo" en la situación económica del país.
- El líder ruso abordó también el posible envío de los misiles de crucero estadounidenses Tomahawk a Ucrania. "Se trata de un intento de escalada. Pero si se utilizan tales armas para atacar territorio ruso, la respuesta será muy seria, por no decir arrolladora. ¡Que lo piensen!", advirtió.
- Por su parte, el presidente estandounidense, Donald Trump, comentó las dudas de Putin de que las sanciones tengan elefecto proclamado: "Me alegro de que él se sienta así. Eso está bien. Hablaremos dentro de seis meses. Bueno, veamos cómo sale todo".
- Mientras, desde Moscú instan constantemente a prestar más atención a los crímenes del régimen de Kiev y sus torturas contra la población civil.
- En respuesta a los masivos ataques terroristas ucranianos, el Estado Mayor General ruso anunció el miércoles que podría enviar reservistas a proteger la infraestructura crítica del país.
- Entre otros acontecimientos, el jueves, Rusia entregó más de 1.000 cuerpos de soldados caídos a Ucrania en un canje. En respuesta, Kiev devolvió los restos de 31 militares rusos.

