El Gobierno de EE.UU. está considerando la posibilidad de intervenir en territorio venezolano para atacar instalaciones supuestamente vinculadas a la producción de cocaína y rutas usadas para el narcotráfico, según un informe de CNN que cita a tres funcionarios estadounidenses anónimos.
De acuerdo a lo reportado por el medio, hasta ahora no se ha tomado una decisión formal al respecto, de acuerdo con las fuentes, lo que indica que el plan aún está en fase de evaluación.
El informe indica que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, ordenó el traslado del grupo de portaviones más avanzado de la Marina estadounidense, actualmente desplegado en Europa, hacia el Caribe, en medio de un amplio aumento de fuerzas en la zona.
"Hay planes sobre la mesa que el presidente está considerando" respecto a operaciones en suelo venezolano, declaró a CNN un alto funcionario del gobierno, quien añadió que "no ha descartado la diplomacia". Otros dos funcionarios confirmaron que existen "múltiples propuestas" en evaluación y que la prioridad actual se centra en atacar las redes de narcotráfico dentro del país sudamericano.
Esta consideración se produce en el marco de las operaciones militares en aguas del Caribe ordenadas por la administración Trump, bajo el pretexto de contrarrestar el flujo de drogas hacia EE.UU., y coincide con pasos previos como la autorización de operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. para imponer un "gobierno títere" y apoderarse de los recursos naturales del país, una postura compartida por el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, quien en una reunión del Consejo de Seguridad afirmó que las acciones estadounidenses en el Caribe no son ejercicios militares ordinarios, sino una "campaña descarada de presión política, militar y psicológica contra el Gobierno de un Estado independiente".


