El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El huracán Melissa es uno de los más fuertes del Atlántico en más de un siglo

Publicado:
El fenómeno natural, que ya deja muertes en el Caribe, amenaza con romper récords de intensidad.
El huracán Melissa es uno de los más fuertes del Atlántico en más de un siglo

El huracán Melissa ya se ha configurado como uno de los más fuertes del Atlántico en más de un siglo y ahora podría erigirse como el más potente que toque tierra en el Atlántico, avisó este martes el meteorólogo Jonathan Erdman en un artículo publicado en AOL.

Aunque el experto admitió que es complicado forjar comparaciones entre huracanes de las últimas décadas con los de siglos pasados, señaló que ya se cuentan con métricas suficientes para clasificar la intensidad de cada uno.

Medida por la presión más baja, que es un indicador de qué tan fuerte es el huracán, Melissa alcanza 892 milibares —la unidad de medida de presión usada en meteorología—, lo que lo convierte en el tercer más fuerte, solo superado por los huracanes Wilma (882 milibares), de 2005; y Gilbert (888 milibares), de 1998.

Melissa asciende al segundo lugar del listado de grandes huracanes en cuanto a vientos fuertes, es decir, sus vientos máximos sostenidos, con 297 kilómetros por hora, mismo registro de otros como Wilma (2005) y Dorian (2019). En primer lugar aparece Allen (1980) con 190 millas por hora.

"Melissa podría igualar o romper el récord histórico de la cuenca atlántica por el mayor impacto en tierra por presión y/o velocidad del viento", advirtió Erdman, de la cadena de pronósticos del tiempo The Weather Channel.

Muertes y llamados

Entretanto, cuatro personas en Haití y tres en Jamaica han fallecido como consecuencia del paso por el Caribe del huracán Melissa, actualmente de categoría 5. Ante esto, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. llamó a resguardarse. "Esta es la última oportunidad para proteger su vida", alertó.

En el caso de Jamaica, una especialista de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ya avanzó que "sin duda será la tormenta del siglo". Las autoridades, como en otros rincones del Caribe, ya toman todas las previsiones posibles.

Por ejemplo, unas 1.000 personas fueron trasladadas desde la Basa Naval de EE.UU. en Guantánamo hasta instalaciones de la Armada en Pensacola, Florida.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7