Intensas lluvias provocadas por el huracán Melissa se registraron este martes en Santiago de Cuba antes de que el fenómeno toque tierra en la isla caribeña.
Según los informes de los medios locales se han reportado ya unos 90 milímetros de lluvias en la ciudad cubana.
Se reporta que en Chivirico, municipio Guamá, zona por donde se prevé que el fenómeno toque tierra alrededor de las 2:00 (hora local), se reportan leves penetraciones del mar.
Llegada de Melissa a Cuba
Melissa podría llegar al sureste de Cuba alrededor de la medianoche de este miércoles (hora local), o poco después, como un huracán de categoría 4 o una tormenta de categoría 3 muy intensa.
Actualmente, Melissa se está desplazando a unos 13 kilómetros por hora hacia la isla, que ya está siendo azotada por difíciles condiciones meteorológicas. Vientos sostenidos con fuerza de tormenta tropical —hasta 117 kilómetros por hora, con ráfagas más fuertes— ya se están extendiendo hacia el sur de Cuba.
Las autoridades cubanas se preparan
Entre tanto, el Gobierno central de La Habana mantiene un monitoreo permanente de la situación, pues expertos locales determinaron que Melissa es el tercer huracán más potente en la historia del país.
En ese sentido, brigadas de rescatistas se movilizan hacia las áreas más afectadas para proteger la vida de la población.
Al mismo tiempo, se ordenó la evacuación de miles de personas en todo el oriente, por donde se espera que pase Melissa, al tiempo que se afinan los últimos detalles de preparación antes de la llegada del huracán, como el uso de maquinaria para proteger infraestructuras clave.
Previamente, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, exhortó a la población a tomar precauciones y mantenerse en sitios seguros, ya que, cuando el huracán pase "con su efecto devastador", "ya no hay tiempo para hacer más".
"Queremos insistir en la magnitud del evento, en la necesaria comprensión de la población del riesgo que significa el huracán por las magnitudes que trae: vientos por encima de los 260 kilómetros por hora, que pueden destruir cualquier instalación que no tenga condiciones adecuadas", sostuvo el mandatario en un mensaje dirigido a la ciudadanía.
Su paso por Jamaica
El superhuracán Melissa tocó tierra este martes en el suroeste de Jamaica como un ciclón de categoría 5 que a las pocas horas se degradó a la categoría 4. De acuerdo con datos de las Naciones Unidas, podría ser la "tormenta del siglo" para el país caribeño.
A su paso, dejó inundaciones, importantes daños en la infraestructura y al menos tres muertos, según informaron autoridades locales.
Current visuals show that conditions are not good in Mandeville, Manchester, Jamaica, as Hurricane Melissa moves through. pic.twitter.com/Ctm64OvqLK
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) October 28, 2025


