El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió su orden de reactivar las pruebas atómicas, argumentando que su país tiene "más armas nucleares que nadie", pero no realiza ningún tipo de ensayos.
"Parece que todos están haciendo pruebas nucleares. Nosotros tenemos más armas nucleares que nadie y no hacemos pruebas. Las detuvimos hace muchos años, pero cuando otros hacen pruebas, creo que es apropiado que nosotros también las hagamos", declaró el mandatario a los periodistas a bordo del Air Force One.
Trump hizo esos comentarios luego de que le preguntaran si China había influido en su decisión de activar los ensayos atómicos, y precisó que "tiene que ver con otros", pero sin nombrar a ningún país.
El mandatario, que se encuentra de regreso de su gira por Asia, indicó que próximamente anunciará dónde y cuándo realizará Washington esas pruebas. "Creo que lo tenemos bastante bien controlado", dijo, negando que la reanudación de tal práctica apunte a un ambiente arriesgado, y añadió que le "gustaría ver una desnuclearización".
Los avances armamentísticos de Rusia
Las declaraciones del actual inquilino de la Casa Blanca se produjeron después que el presidente ruso, Vladímir Putin, expusiera la jornada anterior los más recientes desarrollos de Rusia en el ámbito de las armas de largo alcance.
Al hablar sobre el novedoso misil de crucero de alcance ilimitado Burevéstnik, Putin señaló que su reactor nuclear es 1.000 veces más pequeño que el de un submarino, pero dispone de una potencia comparable. "Lo más importante es que, mientras que un reactor convencional tarda horas, días o semanas en ponerse en marcha, este reactor nuclear se pone en marcha en cuestión de minutos o segundos", explicó.
El mandatario agregó que las tecnologías nucleares usadas en el misil se usarán en el futuro en otros ámbitos, como el programa lunar y para solucionar "problemas de suministro energético en el Ártico". Al mismo tiempo, Putin destacó la importancia del misil intercontinental Sarmat, haciendo hincapié en que "no existe otro misil como el Sarmat en el mundo". "Y todavía no tenemos uno en servicio. Pero pronto lo estará", aseguró.
Por otro lado, el presidente ruso elogió el aparato submarino Poseidón, indicando que su potencia es "muy superior" a la del misil balístico intercontinental Sarmat. "En cuanto a las velocidades y las profundidades de movimiento de este vehículo no tripulado, no existe nada similar en el mundo, y es poco probable que aparezca en un futuro cercano. Y no existen formas de interceptarlo", concluyó.



