El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El número de policías heridos en los brutales choques en México

Publicado:
Varios manifestantes agredieron "de manera directa" a los uniformados con golpes y lanzando artefactos explosivos, informó la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México.
El número de policías heridos en los brutales choques en México

Al menos 100 policías resultaron heridos en los fuertes choques que tienen lugar este sábado en México, informó Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la Ciudad de México.

El alto cargo declaró durante una rueda de prensa que grupos violentos de manifestantes agredieron "de manera directa a los elementos de la Policía con golpes y lanzando artefactos explosivos". De acuerdo con sus palabras, algunos informados fueron despojados de sus escudos y de sus radios de comunicación.

"Reportamos que hasta este momento tenemos 60 policías lesionados que fueron atendidos en el sitio con lesiones menores y 40 que fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y 4 que reciben atención especializada por traumatismos y otras lesiones que no ponen en riesgo su vida", dijo.

Pablo Vázquez indicó que ahora se lleva a cabo el trabajo para identificar a "todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito durante la manifestación".

Cerca de 20 manifestantes heridos

En cuanto a los participantes en la protesta, Vázquez señaló que cerca de 20 manifestantes sufrieron lesiones.

El funcionario detalló que todas las personas lesionadas sufrieron heridas menores y recibieron atención inmediata por parte del Escuadrón de Rescate de Urgencias Médicas de la Policía de la Ciudad de México.

ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

La marcha que derivó en caos

  • Este sábado, la Ciudad de México fue escenario de una masiva manifestación convocada por la generación Z en respuesta al asesinato de Carlos Meza, alcalde de Uruapan, presentándose como una movilización juvenil.
  • Bajo la simbología del anime 'One Piece', los jóvenes manifestantes alzaron la voz para exigir mayor seguridad y mejores oportunidades como principal reclamo de la protesta.
  • Durante la manifestación, el clima de tensión escaló cuando algunos manifestantes lograron forzar una de las barreras de seguridad y acceder a la zona restringida del Palacio Nacional.
  • Como medida para contener la intrusión y proteger el perímetro del Palacio Nacional, cuerpos de policía federal y de la capital respondieron lanzando gases lacrimógenos contra los jóvenes que intentaban acercarse al edificio.
  • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó la violencia durante la masiva marcha. "Decimos no a la violencia", afirmó. "Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica. Nunca debe utilizarse la violencia para lograr cambios; siempre por la vía pacífica".

Para saber más sobre lo que está pasando en México, pulsa aquí

Para saber más sobre las manifestaciones de la Generación Z, lea nuestro artículo

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7