El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Putin comenta por primera vez el plan de Trump para resolver el conflicto ucraniano

Publicado:
El mandatario ruso informó que la iniciativa se discutió antes de la reunión en Alaska, y durante esta discusión preliminar la parte estadounidense pidió a Rusia ciertos compromisos y mostrar flexibilidad.
Putin comenta por primera vez el plan de Trump para resolver el conflicto ucraniano

El plan de resolución del conflicto ucraniano propuesto por Washington ha sido discutido ya antes de la reunión en Alaska, y Rusia está dispuesta a "mostrar la flexibilidad" que se propone, declaró este viernes el presidente del país, Vladímir Putin.

Al responder a una pregunta antes de la reunión del Consejo de Seguridad, el mandatario afirmó que, si bien públicamente el plan no se discutía, "en términos generales" fue planteado antes de la reunión en Alaska con su homólogo estadounidense. Putin detalló que durante esa discusión preliminar, la parte estadounidense pidió a la rusa hacer "ciertas concesiones" y mostrar "flexibilidad".

"El objetivo principal de la reunión en Alaska era confirmar, durante las negociaciones de Anchorage, que, a pesar de ciertas cuestiones difíciles y de las complicaciones por nuestra parte, estamos de acuerdo con estas propuestas y estamos dispuestos a mostrar la flexibilidad que se nos propone en todas estas cuestiones", manifestó el líder ruso.

Agregó que Moscú ha informado a todos sus socios del Sur Global, incluidos China, la India, la República Popular Democrática de Corea, Sudáfrica, Brasil, entre otros países, sobre este nuevo giro en las conversaciones de paz.

También indicó que tras las negociaciones en Alaska, la parte estadounidense hizo "una pausa" debido al rechazo de Ucrania al plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump. "Creo que es por eso que ha aparecido una nueva versión —en esencia—, un plan actualizado que ya consta de 28 puntos. Tenemos este texto: lo hemos recibido a través de los canales de comunicación disponibles con la Administración estadounidense. Supongo que puede servir de base para un acuerdo de paz definitivo", sostuvo el mandatario.

Agregó que EE.UU. no está debatiendo "en detalle" el plan con Rusia, y supone que se debería a que la Administración Trump "no ha logrado hasta ahora el consentimiento de la parte ucraniana". "Ucrania se opone. Al parecer, Ucrania y sus aliados europeos siguen viviendo en una ilusión y sueñan con infligir a Rusia una derrota estratégica en el campo de batalla", enfatizó Putin.

Paralelamente, recordó los últimos avances del Ejército ruso en el frente y la liberación de la ciudad clave de Kupiansk, e indicó que los miembros del régimen de Kiev "o no tienen información objetiva sobre la situación en el frente, o teniéndola, simplemente no son capaces de evaluarla objetivamente".

En la misma línea, Putin aseveró que, si Kiev se niega a discutir las propuestas de Trump, "tanto ellos como los incendiarios de la guerra europeos deben comprender que los sucesos ocurridos en Kupiansk se repetirán inevitablemente en otras zonas clave del frente". 

"En general, estamos satisfechos con esto, ya que conduce al logro de los objetivos de la operación militar especial por medios armados, a través del conflicto armado. Pero, como he dicho en repetidas ocasiones, también estamos preparados para las conversaciones de paz, para resolver los problemas pacíficamente. Sin embargo, esto, por supuesto, requiere un análisis exhaustivo de todos los detalles del plan propuesto. Estamos listos para ello", resumió Putin.

Este jueves se han publicado los 28 puntos del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, para el conflicto ucraniano, ampliamente discutidos en los medios desde hace varios días. 

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7