Millares de venezolanos tomaron este martes las calles de Caracas y otras localidades del país, en una movilización cívico-militar convocada en respuesta a las amenazas y provocaciones de EE.UU.
La movilización, que conmemoró además el bicentenario de la entrega de la Espada del Perú al Libertador Simón Bolívar, fue también una muestra de apoyo al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, justamente por las amenazas de Washington.
En Caracas, donde se llevó a cabo la movilización central, los marchantes partieron desde la Zona Rental de Plaza Venezuela y caminaron hasta el patio de la Academia Militar Bolivariana, en Fuerte Tiuna.

Ante la concurrencia, Maduro llamó a estar atentos a la situación. "No hay excusas para nadie, prohibido fallar en esta coyuntura decisiva para la existencia de la República (…) La Patria reclama nuestro mayor esfuerzo y sacrificio", expresó.
Entretanto, durante la movilización, el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, comentó que en la historia política de los EE.UU. "es imposible" encontrar a un secretario de Estado que haya sido "más imbécil" que el actual titular de ese cargo en la administración de Donald Trump, el exsenador republicano Marco Rubio.
"La mentira de Marco Rubio, la imbecilidad de Marco Rubio, se va a estrellar contra la dignidad de este pueblo", dijo el funcionario, al tiempo que señaló que desde Washington buscan "tratar de amedrentar, asustar" a los venezolanos, pero estos darán pelea.
Asimismo, manifestó que a quienes emprendan actos hostiles contra el territorio venezolano les espera la aniquilación. "Quien ose poner un pie sobre Venezuela, será aniquilado por nuestro pueblo. Aniquilado. Es el término que quiero utilizar, porque el suelo venezolano se respeta. Y las ínfulas de conquistador que tiene Marco Rubio, aquí se van a estrellar, como se han estrellado las ínfulas de muchos payasos que han tenido la osadía de intervenir sobre Venezuela", expresó.
Muchos de los ciudadanos que marcharon se pronunciaron de manera similar y aseguraron que se mantendrán en pie de lucha para la defensa del país. "Aquí estamos nosotros, el pueblo de Venezuela, combativo, revolucionario, para defender cada milímetro de nuestra Patria, para defender a nuestro comandante presidente, Nicolás Maduro Moros, y a nuestra Revolución Bolivariana", dijo uno de los presentes, quien exhortó a Trump a sacar sus manos de la nación suramericana y del Caribe.
La agresión de EE.UU. en síntesis
- Despliegue militar: desde agosto pasado, EE.UU. mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, justificándola como parte de la lucha antidrogas. Washington anunció posteriormente la operación Lanza del Sur, con el propósito oficial de "eliminar a los narcoterroristas" del hemisferio occidental y "proteger" a EE.UU. "de las drogas que están matando" a sus ciudadanos.
- Operativos letales: como parte de estas operaciones se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.
- Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado sin pruebas a Maduro de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.
- Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de EE.UU. es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.
- Falta de sustento: organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia EE.UU., ya que más de 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico.
- Condena internacional: Rusia, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia, México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

