El asesor del presidente ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov, calificó de "totalmente innecesaria" la injerencia de los europeos en la búsqueda de una solución pacífica para Ucrania.
Al evaluar la propuesta de paz presentada por Donald Trump, Ushakov destacó que "algunos puntos pueden verse positivamente, pero muchos requieren de un debate específico entre expertos".
Al mismo tiempo, la situación en torno al plan de paz está cambiando rápidamente, ya que "no solo nosotros somos participantes en este proceso [...] sino que también los ucranianos y los europeos se están metiendo en todos estos asuntos, de forma totalmente innecesaria, en mi opinión", señaló.
Ushakov también aseguró que Moscú no ha mantenido discusiones con nadie sobre el plan de paz de Donald Trump, desmintiendo así los informes de negociaciones ruso-estadounidenses en Abu Dabi. "Lo vimos, nos lo entregaron, pero aún no se ha debatido", afirmó, aclarando que Rusia obtuvo el borrador a través de canales no oficiales.
El plan de Trump
La semana pasada se reveló el plan de Washington de 28 puntos para la resolución del conflicto entre Kiev y Moscú, que ahora, según indicó el martes el propio mandatario estadounidense, "ha sido afinado, con aportes adicionales de ambas partes, y solo quedan algunos puntos de desacuerdo". El proyecto inicial incluía condiciones como:
Concesiones territoriales: reconocimiento de Crimea y Donbass como territorios legítimos rusos, con garantías de que Ucrania ceda toda la región del Donbass a Rusia.
Desmilitarización y límites: renuncia de Kiev a categorías clave de armamento, prohibición de presencia de fuerzas armadas extranjeras en Ucrania y reducción de la asistencia militar estadounidense al país.
Derechos lingüísticos y religiosos: otorgar al idioma ruso el estatus de idioma estatal y reconocer formalmente a la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica (UPTs).
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este lunes que las propuestas de Washington "pueden servir como base para un acuerdo de paz definitivo". Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó que Moscú recibió el plan en cuestión solo por canales no oficiales, pero está dispuesto a abordar los términos concretos. Al mismo tiempo, gran cantidad de reportes señalan que Vladímir Zelenski y sus socios europeos no estaban contentos con la iniciativa y rechazaban sus puntos claves.
Siga el desarrollo de las discusiones del plan de paz de Trump MINUTO A MINUTO



