El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Putin tacha de robo la confiscación de activos rusos y advierte que tendrá consecuencias

Publicado:
El presidente ruso declaró que la medida tendría "consecuencias negativas para el sistema financiero mundial", porque toda la confianza en la Eurozona "se desplomará".
Putin tacha de robo la confiscación de activos rusos y advierte que tendrá consecuencias

Vladímir Putin tachó de "robo" la posible confiscación de activos rusos por parte de Europa y advirtió que Moscú está preparando contramedidas.

"El Gobierno ruso, siguiendo mis instrucciones, está desarrollando un paquete de medidas de represalia en caso de que esto ocurra, y todos lo afirman claramente, sin rodeos, que se trataría de un robo de propiedad ajena", declaró el mandatario en una rueda de prensa tras la reunión de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) en Kirguistán.

Asimismo, explicó que la medida tendría "consecuencias negativas para el sistema financiero mundial", porque toda la confianza en la Eurozona "se desplomará".

En ese sentido, Putin advirtió que tal escenario económico tendría principalmente consecuencias negativas para Alemania, cuya economía lleva tres años en recesión. "Creo que esa sería, sin duda, una prueba difícil", subrayó.

De esa manera, el líder ruso coincidió con las advertencias previas del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, acerca de que la posible confiscación podría derivar en múltiples demandas y el colapso del euro. "Hungría es miembro de la UE y, por lo tanto, el primer ministro de un país de la UE sabe mejor cómo esto podría afectar al euro", resaltó.

Debate sobre la confiscación de activos rusos

Desde febrero de 2022, países occidentales como EE.UU. y miembros de la UE han congelado más de 300.000 millones de dólares en activos estatales rusos. Según la Comisión Europea, unos 209.200 millones de euros (242.800 millones de dólares) de esos activos se encuentran en el bloque comunitario, en su mayor parte depositados en la financiera belga Euroclear.

La Comisión Europea planteó en septiembre otorgar a Ucrania un "préstamo de reparación" de 140.000 millones de euros (162.000 millones de dólares), financiado con los activos rusos congelados. Según la propuesta, Kiev devolvería el crédito una vez que Rusia pague las reparaciones derivadas del conflicto, una idea rechazada reiteradamente por Moscú. En ese marco, la decisión sobre la confiscación ha sido aplazada hasta diciembre, debido a la fuerte oposición de Bélgica a asumir la carga de los riesgos que esa medida podría implicar.

Por su parte, Rusia ha advertido reiteradamente que la incautación de sus fondos viola el derecho internacional ha tachado de "robo" la iniciativa de la Unión Europea.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7