Bruselas, sede de la Unión Europea, podría enfrentarse a la quiebra debido a un grave déficit presupuestario, según informó este miércoles The Brussels Times.
La ciudad podría perder a finales de este año una línea de crédito de 500 millones de euros (unos 580 millones de dólares) del banco ING. Además, se ha conocido que Belfius Bank ha anunciado la suspensión de su línea de crédito a partir del 1 de enero de 2026 por el mismo importe.
Crisis de gestión y posible cierre
La situación se ve agravada por la ausencia de gobierno. Más de 530 días después de las elecciones, el Parlamento no ha logrado formar un gobierno de coalición ni aprobar el presupuesto para el 2025. "Necesitamos urgentemente un gobierno con plenos poderes", afirmó el ministro de Finanzas del Gobierno regional saliente, Dirk De Smedt.
"Sin una sustitución adecuada, corremos el riesgo, como se ha señalado anteriormente, de un cierre en el que la región ya no podrá pagar sus facturas a tiempo", señaló.
En los últimos 5 años, la deuda de Bruselas se ha más que duplicado: de 6.400 millones de euros (unos 7.422 millones de dólares) en el 2019 a 15.600 millones de euros (unos 18.100 millones de dólares) en el 2024. Este aumento se debe al déficit presupuestario crónico: cada año, la región gasta aproximadamente un 25 % más de lo que ingresa en concepto de impuestos, lo que la obliga a pedir prestado la diferencia en los mercados financieros y a aumentar la carga de la deuda.
Además, a comienzos de noviembre, medios informaron sobre cómo los cárteles de drogas se han infiltrado en todos los ámbitos de la Administración belga, creando un sistema corrupto que amenaza las vidas de la población local.


