
Animales terapeutas
En México, cada vez más hospitales públicos, consultorios privados e instituciones de salud mental integran animales en sus tratamientos médicos y psicológicos. Desde caballos hasta palomas mensajeras, su compañía transforma la vida de pacientes de todas las edades y diagnósticos.
Equinoterapia
La ruta inicia en la Ciudad de México con la equinoterapia, donde la psicóloga Mirna Tapia describe al caballo como "instrumento terapéutico" gracias a su calor corporal, su marcha similar a la humana y sus impulsos rítmicos. Leo, un niño con retraso global del desarrollo, llegó sin poder mantenerse en pie; nueve años después galopa con su caballo Thor y asiste a clases de monta terapéutica.

Aves y perros "ecoterapeutas"
En el Centro de Salud Mental y Atención Paliativa del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, aves de ornato y rapaces actúan como "ecoterapeutas" certificados desde 2014. Ayudan a mitigar la ansiedad y depresión en pacientes con autismo, como Ricardo, quien ha reducido las autolesiones tras escuchar y observar a los canarios. Allí mismo trabaja Odín, uno de los ocho perros de apoyo emocional del instituto, capaz de ayudar a disminuir la ansiedad en pacientes durante las consultas oncológicas y paliativas.
Delfinoterapia
La terapia acuática también ha ganado popularidad en los últimos años. La delfinoterapia, aunque no cuenta con el aval de la Secretaría de Salud, ofrece sesiones terapéuticas de entre 15 y 30 minutos. Según los terapeutas, durante estas sesiones los pequeños pacientes reciben estímulos en zonas específicas del cuerpo a través del sonar de los delfines.
Un caso destacado es el de Melody, una niña con ausencia de siete vértebras y pérdida de sensibilidad desde la cintura hacia abajo, quien ha mostrado mejoría en su movilidad y calidad de vida gracias a esta terapia, combinada con otros tratamientos médicos.
Sin embargo, estos delfinarios solían obligar a los mamíferos a participar en espectáculos circenses con fines de lucro. Esta práctica motivó la movilización de grupos animalistas, que lograron un hito legislativo: la aprobación en el Senado de la llamada Ley Mincho, denominada así en honor a un delfín que sufrió un accidente durante uno de esos espectáculos.
Gracias a esta legislación, los delfines en acuarios ya no podrán ser utilizados en actividades que se alejen de su comportamiento natural.
Felinoterapia en consultorio privado
Los gatos son aliados silenciosos en el consultorio de la psicoterapeuta Ale Pérez. Su ronroneo y temperatura actúan sobre el sistema nervioso: "El gato no juzga", explica Pérez. Así lo comprobó Erika, paciente con depresión y ansiedad, cuya interacción con los felinos resultó clave para su proceso de recuperación.
Palomas mensajeras en duelos
Finalmente, en Puebla, el señor Hidalgo cría 140 palomas que participan en velorios. Liberarlas en funerales ofrece consuelo simbólico: las aves vuelven siempre a casa, como un mensaje de amor que regresa.
Caballos, aves, perros, delfines y gatos prestan un servicio invaluable a la humanidad, aunque muchos vivan lejos de su hábitat natural. La deuda es nuestra: garantizarles entornos dignos, ya que con su ayuda seguimos sanando cuerpo y alma.