Brasil y el desafío de la rehabilitación penitenciaria
Brasil alberga cerca de un millón de reclusos, una de las poblaciones penales más grandes del mundo. A pesar de que la mayoría recupera su libertad, muchos continúan sufriendo estigmatización y rechazo social, lo que dificulta su reinserción. En respuesta, varios centros penitenciarios ofrecen programas y talleres formativos que buscan dotar a los presos de habilidades y perspectivas para vivir fuera del delito.
Visita a una cárcel femenina y la realidad del tráfico de drogas
Nuestro equipo se desplazó a una prisión para mujeres en Sao Paulo para conocer su día a día y las oportunidades de futuro tras cumplir la condena. La incidencia del tráfico de drogas supera el 67 % y se relaciona con robos, hurtos e incluso homicidios. El sector Cracolandia, en el centro de la ciudad, concentra a cientos de personas en situación de calle y drogadicción, reflejo de la violencia y la falta de políticas públicas efectivas.
Propuestas para una cultura carcelaria más justa
Aunque existen políticas públicas, su eficacia queda por demostrar. Se aboga por penas alternativas, arresto domiciliario y un sistema que identifique a quienes realmente no deberían estar en prisión. Cambiar la cultura penal no solo mejorará la vida de los presos, sino que también reducirá la reincidencia y contribuirá a la cohesión social en un país donde la criminalidad sigue creciendo.