El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
A fondo

La huella soviética en uno de los videojuegos más populares de todos los tiempos

Publicado:
La saga 'Street Fighter' incluye un personaje inspirado en un deportista soviético que incluso lleva su nombre.
La huella soviética en uno de los videojuegos más populares de todos los tiempos

Uno de los personajes más icónicos de la famosa saga de videojuegos 'Street Fighter' es Zangief. Pero pocos conocen que el luchador ficticio, apodado también 'El Ciclón Rojo', está inspirado en el deportista soviético Víctor Zanguíev, quien alcanzó la fama internacional en la década de 1980.

Historia de Zanguíev real: de fracasos a la fama internacional

En su juventud, a Zanguíev no le gustaba mucho practicar la lucha y solo lo hacía por insistencia de su padre. Sin embargo, todo cambió tras el campeonato juvenil de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFS de Rusia), en el que obtuvo un meritorio tercer puesto.

Desde entonces, el joven comenzó a dedicar cada vez más tiempo a los entrenamientos. Así, llegó a ser campeón mundial en 1981 y campeón de Europa en 1982 en la categoría juvenil. Aunque no triunfó en competiciones adultas internacionales, fue varias veces campeón de la RSFS de Rusia.

A sus 27 años, Zanguíev ya planeaba retirarse, pero su carrera cambió a finales de la década de 1980 cuando el fundador de New Japan Pro-Wrestling, Antonio Inoki, visitó Moscú. Inoki acordó con las autoridades soviéticas ver a decenas de representantes de diferentes especialidades de artes marciales para ofrecerles probar suerte en el 'wrestling', que estaba ganando popularidad en Japón.

Entre ellos estuvo Zanguíev, un luchador alto y fornido que conquistó rápidamente el corazón del público japonés. Podía derribar a su oponente, dar una voltereta, hacer un puente y correr como una araña sin soltar el agarre. Su flexibilidad, sus espectaculares lanzamientos y sus inusuales técnicas encajaban a la perfección en el show, lo que lo hizo famoso internacionalmente. Actuó hasta 1994 y actualmente es entrenador en Rusia.

De lucha libre al personaje de 'Street Fighter'

En 1991, las compañías japonesas Capcom y Sony lanzaron 'Street Fighter II: The World Warrior', donde Zangief apareció como uno de los ocho luchadores iniciales, manteniéndose en las posteriores versiones del videojuego.

'El Ciclón Rojo' está totalmente inspirado en el deportista soviético y replica la fuerza y técnicas de Zanguíev. Se considera revolucionario en los juegos de lucha, ya que desde su aparición en 'Street Fighter II' supuso la implantación del estereotipo de luchador de agarres.

De acuerdo con la historia del personaje, Zangief es un luchador patriota que se presenta en los torneos por petición del líder de la URSS, inspirado en Mijaíl Gorbachov, para representar a su país y detener a los villanos. Aunque su personalidad ha variado, se ha retratado principalmente como un luchador muy intrépido y táctico, propenso a los temperamentos impulsivos y siempre muy competitivo.

Más allá del videojuego 

Zangief apareció en otros videojuegos, ajenos a la historia de 'Street Fighter': 'X-Men vs. Street Fighter', 'Marvel Superheroes vs. Street Fighter', 'Marvel vs. Capcom', 'Marvel vs. Capcom 2', 'Capcom vs. SNK', 'Capcom vs. SNK 2', 'SNK vs. Capcom: Match of the Millenium', la saga 'SNK vs. Capcom: Card Fighters Clash', 'Pocket Fighters' y 'Super Gem Fighter'.

El personaje también apareció en la película de acción 'Street Fighter' (1994), en la que fue interpretado por Andrew Bryniarski. La cinta, que estaba protagonizada por las estrellas Jean-Claude Van Damme y Raul Julia, junto con la actuación secundaria de Kylie Minogue, fue un éxito comercial.

También apareció en películas de animación y series de anime como 'Street Fighter II: The Animated Movie', de 1994; 'Street Fighter II V', de 1995; 'Street Fighter Zero', de 2000, entre otros. Además, es personaje de la película de Disney de 2012 'Ralph, el Demoledor' ('¡Rompe Ralph!', en España) y en la secuela de 2018 'Wifi Ralph' ('Ralph rompe Internet').

"Me alegro que usen mi nombre"

Por su parte, Zanguíev admitió no haber recibido regalías por el uso de su nombre en el videojuego, explicando que simplemente firmó un acuerdo por el cual transfirió todos los derechos y no se le ocurrió preguntar sobre finanzas.

El exluchador indicó que, hace unos años, intentó a llegar a un acuerdo con la productora de los videojuegos, pero cuando comenzó el conflicto ucraniano en febrero de 2022 "se rompieron todos los acuerdos". "Ahora lo estamos intentando de nuevo. Ya he presentado una demanda",  señaló en mayo, apuntando que utilizaría el dinero para el desarrollo de su club deportivo.

"Me alegro que usen mi nombre", dijo en una entrevista, expresando la esperanza de que su biografía pueda ayudar a alguien a encontrar el significado de la vida.

Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7