
Detienen en Venezuela a un segundo 'tiktoker' deportado desde EE.UU.

Las autoridades venezolanas detuvieron a un segundo 'tiktoker' que fue deportado recientemente desde EE.UU. y que en su país es señalado de cometer presuntos delitos de incitación al odio y noticia falsa, al divulgar contenidos en sus redes sociales contra los venezolanos que residen en el extranjero.
El hombre, que fue identificado como Nelson Soto, será imputado y privado de libertad por publicar "delictivos contenidos" que incitan al odio contra sus compatriotas en el extranjero, lo que a su vez genera "xenofobia" y "persecución" a los venezolanos, informó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, en un comunicado del Ministerio Público.
"El mediocre 'influencer' fue detenido una vez que llegó en un vuelo de deportación proveniente de EE.UU.", agregó Saab, quien dijo que el sujeto utilizaba la cuenta @nelsonsoto54 en redes como Instagram* y TikTok. Según la prensa venezolana, Soto fue denunciado en EE.UU. por agredir a su expareja y amenazar con arma de fuego a su nuevo compañero, por lo que tenía una orden de captura. Luego intentó huir y pedir asilo en Canadá pero allí fue detenido y entregado a la policía estadounidense.
#UltimaHora 🚨Un mensaje de Diosdado Cabello para las viudas de Nelson Soto.Creía que se la estaba comiendo en EEUU, lo terminaron deportando y ahora tiene que pagar aquí sus delitos por incitación al odio.Otro más que le llegó Tun Tun y le salió #LunesNegro 💀 pic.twitter.com/EgFDMGZs3W
— El Cuarto Rojo (@ElCuartoRoj0) April 7, 2025
Por su parte, el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, comentó en rueda de prensa del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que Soto forma parte "de algunas personas que se dedicaron a atacar el gentilicio venezolano" en el exterior y que como seguidores del "fascismo, se creyeron parte de esa película". "Los utilizan, los usan pero no los invitan a la cena navideña, los dejan por fuera", agregó.

"Después de hacerle fiestas a Trump, resulta que el señor Trump los expulsa desde allá y vienen a Venezuela. Aquí en Venezuela el que tenga ese tipo de conductas, de ensañamiento contra el pueblo, se le aplican las leyes de Venezuela, y ahí está la ley contra el odio, que fue aprobada aquí en Venezuela, y que asuma cada quien su responsabilidad", añadió Cabello.
Soto se une al controvertido 'tiktoker' Leonel Moreno, mejor conocido como 'Leito oficial', quien fue detenido y procesado en su país tras ser deportado desde EE.UU. por su presunta responsabilidad en delitos estipulados en la Ley Contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia. A este sujeto lo señalan de dañar la imagen y reputación de los migrantes venezolanos y latinoamericanos, por publicar en redes delitos que cometía una y otra vez dentro de EE.UU.
* Perteneciente a Meta, calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.