
Candidato anti-UE reconoce su derrota en las presidenciales de Rumanía

El candidato crítico con la UE y la OTAN George Simion reconoció en un mensaje a los votantes su derrota en las elecciones presidenciales de Rumanía, asegurando que seguirá luchando por la libertad.
"Continuaremos nuestra lucha por la libertad y nuestros grandes valores junto con otros patriotas, soberanistas y conservadores de todo el mundo. Puede que hayamos perdido una batalla, pero sin duda no perderemos la guerra. ¡Que Dios les bendiga a todos!", escribió en su cuenta de X.

Este domingo en la segunda vuelta de las elecciones Simion perdió contra el candidato independiente centrista Nicusor Dan, que aboga por reforzar y ampliar el compromiso con la UE y la OTAN. Simion obtuvo más del 46 % de votos, mientras que Dan superó el 53 %.
Elecciones envueltas en escándalos
Las elecciones en Rumanía estuvieron marcadas por los escándalos desde la primera vuelta, celebrada en noviembre del año pasado, y que tuvo como ganador al candidato anti-OTAN Calin Georgescu. Tras su victoria, algunos tildaron a Georgescu de prorruso y adujeron una supuesta injerencia de Moscú en los comicios. Esta supuesta injerencia del Kremlin fue descartada por la Agencia Nacional de Administración Tributaria y por la propia Rusia, pero sin embargo en diciembre los resultados de la primera vuelta fueron anulados y se inició la persecución política de Georgescu.
Por su parte, Simion acusó a Macron de interferir en la segunda vuelta electoral, acusándolo de tener "tendencias dictatoriales". "El embajador francés [Nicolas Warnery] se reunió con el presidente del Tribunal Constitucional, que anuló los resultados de las elecciones en Rumanía", declaró el candidato el jueves ante la prensa francesa, refiriéndose a la decisión que tomó la Justicia rumana en diciembre del año pasado de cancelar los comicios por una supuesta interferencia rusa.
El político culpó a Francia y a la Unión Europea de estar detrás de la decisión, que ha tachado de "golpe de Estado". Asimismo, Simion denunció que durante la campaña electoral el embajador francés "recorrió todas las regiones del país" para convencer a los empresarios de que apoyaran a Dan.
También el fundador de Telegram, Pável Dúrov, denunció injerencia en las elecciones rumanas, asegurando este domingo que el jefe de la inteligencia francesa, Nicolas Lerner, le pidió interferir en los comicios. En detalle, el empresario comunicó que el alto cargo le solicitó prohibir las posiciones de sectores conservadores en el país balcánico. Por su parte, Francia ha rechazado las acusaciones de que París habría intentado inmiscuirse en las elecciones presidenciales en Rumanía, calificándolas de "totalmente infundadas".