El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Ola de suicidios en Hacienda francesa enciende las alarmas

Publicado:
Trece empleados de distintas delegaciones de la Dirección General de Finanzas Públicas se han quitado la vida desde enero de este año, mientras que otros ocho lo intentaron.
Ola de suicidios en Hacienda francesa enciende las alarmas

Una ola de suicidios y de intentos de cometerlo han dejado conmocionada a la Dirección General de Finanzas Públicas de Francia (DGFiP), con cifras que no se habían registrado en años. Desde el 1 de enero de este año, 13 personas que trabajan en el sector tributario en toda Francia se han quitado la vida, mientras que otras 8 han intentado hacerlo, según un recuento que hizo el Ministerio de Economía.

La conmoción comenzó el pasado 10 de enero, cuando los primeros agentes en llegar a una oficina de la localidad de Saint-Denis se llevaron una amarga sorpresa: uno de sus colegas se había ahorcado en la sala de recepción, recoge Le Monde. Tras salir de la oficina el día anterior, el joven inspector regresó para suicidarse en su lugar de trabajo.

Sorprendentemente, la DGFiP siempre se ha enfrentado casos constantes de suicidios. En 2012, tuvo las cifras más sombrías, con 19 suicidios, pero, de allí en adelante, los casos se habían reducido entre 6 y 12 por año. De continuar la tendencia que lleva hasta ahora, los suicidios en el departamento superarían la tasa observada en la población francesa en general.

¿Estuvieron motivados por las condiciones laborales?

"Son tragedias que traumatizan a todo nuestro equipo, y cifras preocupantes", admite la directora de la DGFiP, Amélie Verdier. Para tomar cartas en el asunto y averiguar si los problemas con el trabajo son un factor común entre las muertes, las autoridades planificaron dos reuniones esta semana. Tras el segundo encuentro, sostenido este miércoles, el psiquiatra François Ducrot aseguró que "es difícil establecer relaciones causales directas entre el mundo profesional y la conducta suicida de un trabajador".

Según informa Le Monde, no parece haber vínculos claros entre los suicidios. Si bien la carga laboral podría sumarse a las razones, los motivos personales también podrían ser determinantes: divorcios, trastornos psiquiátricos, problemas familiares, entre otros. Un ejemplo totalmente distinto a los demás es el de Pierre Cousein, un informático de 48 años que, tras ser diagnosticado con párkinson, solicitó asistencia activa para morir en Bélgica. También destaca que, de todos los casos, solo dos o tres se produjeron en el lugar de trabajo.

No obstante, los sindicatos afirman que existe un sentimiento de malestar generalizado entre los empleados de la hacienda pública, quienes se quejan de la sobrecarga laboral y de una fuerte presión por parte de sus superiores. De acuerdo con datos recopilados el pasado mes de febrero, solo el 54 % de los agentes tributarios está satisfecho con la cantidad de trabajo que tiene, mientras que uno de cada tres considera que experimenta un nivel de estrés muy alto.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7