
Taiwán despliega tanques Abrams y China muestra poderío militar en ejercicios con fuego real

El Ejército de Taiwán presentó por primera vez este jueves sus nuevos tanques M1A2T Abrams, de fabricación estadounidense, durante ejercicios de fuego real en Hsinchu como parte del simulacro anual Han Kuang, informa South China Morning Post.
Los tanques forman parte de un acuerdo de armas valorado en 405.000 millones de dólares taiwaneses (13.900 millones de dólares) con Estados Unidos. "Estos tanques están a la altura de su reputación como los más poderosos del planeta", afirmó el líder taiwanés William Lai Ching-te, destacando su papel clave en la nueva estrategia defensiva de la isla.
Taiwan included its first batch of 38 U.S.-purchased M1A2T Abrams tanks in a live-fire exercise at Hsinchu military base on Thursday, as it launched its annual military exercises intended to guard against Chinese threats.President Lai Ching-te arrived at the base to inspect the… pic.twitter.com/bRqE4sQvXK
— US Ship of State (@US_ShipOfState) July 10, 2025
Mientras tanto, el Ejército Popular de Liberación (EPL) chino realizaba maniobras simultáneas en la provincia de Fujian, al otro lado del estrecho de Taiwán, en medio de las crecientes tensiones en la región.
En transmisiones en vivo y otros videos, se mostraron unidades blindadas anfibias del EPL participando en ejercicios con fuego real y a tropas de reconocimiento realizando ejercicios de natación armada, combate submarino e infiltración costera a larga distancia.
【Video】Charging through the waves—recently, an amphibious armored unit of the Chinese People's Liberation Army (#PLA) conducted a naval formation training at sea. . pic.twitter.com/Lc2j8WI7D1
— Global Times (@globaltimesnews) July 10, 2025
Actualmente, Taiwán ha recibido 38 de los 108 tanques acordados y espera completar la entrega en 2026. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, estos tanques se asignarán al 6º. Cuerpo del Ejército para proteger el norte de la isla y Taipéi.

"El M1A2T es un gran avance en comparación con modelos anteriores", explicó el capitán Cheng Yu-chun, quien destacó su sistema "cazador-asesino" para mejorar la capacidad de combate.
Las maniobras y los ejercicios de defensa civil de Taiwán estaban destinados a aumentar la moral pública y resaltar la preparación para el combate, en medio de las crecientes tensiones con Pekín, que considera la isla parte de su territorio y ha aumentado la presión militar desde la llegada de Lai al poder.
Lai provocó a China al calificarla de "fuerza extranjera hostil" y afirmar que los dos lados del estrecho de Taiwán "no están subordinados entre sí".