El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró este jueves que en el funeral del senador Miguel Uribe Turbay se escucharon "las palabras de la venganza", en una crítica a las invectivas esbozadas por la oposición, que lo acusa de promover la violencia política.
"[Nosotros] no hablamos de muerte, no hablamos de venganza. Ayer sonó como palabras, en un homenaje que debió ser a la vida misma y a la paz, las palabras de la venganza", deploró en un evento público celebrado en el departamento de Boyacá.
Desde el municipio de Sotaquirá, donde firmó el 'Pacto Boyacá, raíz y futuro', alertó sobre las consecuencias de ese discurso. "No podemos revivir al senador Uribe Turbay. Quizás hubiera sido bueno saber qué hubiera dicho 'post mortem' de los tales homenajes en donde se busca es que los colombianos se maten entre sí y vuelva la sangre entre colombianos", dijo.
En el Capitolio, en un acto de despedida a Uribe Turbay, fallecido el lunes, el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, leyó una carta del exmandatario y líder del partido, Álvaro Uribe, en la cual se señala a Petro por su "discurso presidencial instigador".
"Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente [Julio César] Turbay, abuelo de nuestro mártir", afirmó Uribe.
Unas palabras repudiadas por Petro el mismo miércoles. "Álvaro Uribe esta lleno de veneno, desconoce el genocidio de la UP [Unión Patriótica] y la participación del Estado en él", escribió en la red social X.