El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, aseguró este martes que preferiría "morir" antes que dar marcha atrás a su decisión de eliminar los subsidios al diésel, como reclama la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), que lidera una nueva oleada de protestas contra esa y otras medidas adoptadas por el Ejecutivo.
"Nosotros no retrocedemos, como ocurrió en el año 2019, como ocurrió en el año 2022. Nosotros tenemos que mostrar firmeza y también corazón a las personas que realmente lo necesitan, porque nosotros tenemos nuestra fuerza y no podemos retroceder. Estamos quitándole a los traficantes de combustible y a las mafias los recursos que antes abusaban del Gobierno y se los estamos dando a ustedes. Entonces, antes de que a mí me quieran hacer retroceder, pues yo prefiero morir. Yo aquí me quedo", sostuvo el mandatario en un acto público de gestión.
Noboa justificó su posición, al asegurar que su Gobierno es incómodo "para las mafias de siempre", "para los traficantes de combustible" y "para los grupos políticos que tanto friegan (molestan)". A estos últimos los acusó de no querer una consulta popular, con referencia a la propuesta de reforma constitucional que incluye, entre otros puntos, la posibilidad de que se asienten tropas extranjeras en suelo ecuatoriano y que aún debe ser ratificada en las urnas, así como la convocatoria a una nueva asamblea constituyente.
"Ellos (la oposición) son los genios que nos quieren contar a nosotros que no deberíamos hacer una asamblea constituyente y una consulta popular para que ustedes no decidan. Yo les digo lo contrario: sean democráticos. Se llenan la boca, ya mismo se atoran de tanto decir que son unos demócratas. Entonces, compruébenlo: vayan a unas elecciones, preséntense, a ver si es que la gente los apoya, a ver si es que sus propuestas y sus ideas convencen a las personas", completó.