La presidenta de Perú, Dina Boluarte, corroboró la preocupación de las autoridades de EE.UU., primero bajo el mando de Joe Biden y ahora con Donald Trump, sobre el puerto de Chancay que se inauguró el año pasado en suelo peruano con financiación china.
"Sé que a muchos, y sobre todo al presidente Trump, no les ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay", reconoció Boluarte en un evento oficial en EE.UU., adonde viajó para participar en la 80.º Asamblea General de Naciones Unidas.
Dina Boluarte: "Sé que a muchos, y sobre todo al presidente Trump, no le ha gustado que inauguremos el puerto de Chancay."¿Era pertinente?, es la pregunta. pic.twitter.com/d6irtJdKAt
— Romina Caballero (@roropizzino) September 23, 2025
Desde que el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay está operativo e incluso desde antes, funcionarios estadounidenses han expresado su molestia. En noviembre del 2024, Mauricio Claver-Carone, en ese entonces asesor del equipo de transición de Trump, planteó la posibilidad de aplicar un arancel del 60 % a los productos que pasen por allí hacia territorio estadounidense.
En Washington inclusive han barajado la opción de impulsar un puerto en otro rincón latinoamericano, como contrapeso a Chancay. Ante esto, Boluarte indicó el lunes que "Perú no se encasilla con un solo país" y pidió a EE.UU. que invierta en la región.
Llamado al liderazgo estadounidense
Pese a que China es el principal socio comercial del Perú, como en otros países de Latinoamérica, la mandataria llamó a Washington a tomar la batuta y a Trump lo invitó a una reunión bilateral.
"Somos un solo continente, un solo continente que debe ser el más fuerte y tenemos las garantías para ello. En Latinoamérica está la gran extensión para que podamos alimentar al mundo, tenemos esa fuerza, pero quien tiene que liderar en América, en este nuestro continente, es EE.UU., porque es el país del primer mundo y como Perú queremos apostar por esa fuerza americana", dijo.
Durante el evento, organizado por el Adam Smith Center for Economic Freedom y el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica, ofreció al Gobierno estadounidense el proyecto del megapuerto de Corío, ubicado en la región de Arequipa.
"Corío tiene mucho más calado que Chancay para que muchos más barcos de mayor tonelaje puedan venir", declaró Boluarte, antes de resaltar su ubicación "más pegado hacia el sur" de América, desde donde se puede "jalar" el mercado y "conectar a América al mundo asiático".