El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Trump confirma que autorizó a la CIA operar en Venezuela

Publicado:
El mandatario enumeró "dos razones" para ordenar esas acciones en el país suramericano.
Descargar video

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó este miércoles que autorizó a la CIA operar en Venezuela.

De acuerdo con el mandatario, la autorización la dio por "dos razones". En primer lugar, porque considera que Venezuela ha "vaciado sus prisiones" hacia EE.UU.". A su juicio, no obstante, los criminales llegaron a su nación porque tenían "una política de frontera abierta".

"Muchos, muchos países lo hicieron, pero no como Venezuela", enfatizó el inquilino de la Casa Blanca en conferencia de prensa.

Y la segunda razón, agregó: "Tenemos muchas drogas viniendo de Venezuela. Y muchas de las drogas venezolanas vienen a través del mar".

Antes de que Trump lo confirmara, The New York Times, citando funcionarios estadounidenses, filtró que el presidente había aprobado secretamente a la CIA a realizar actuar de encubierto en Venezuela, en medio de la retórica dura de Washington contra el presidente de esa nación, Nicolás Maduro.

Consultado sobre si la CIA "tiene autoridad para sacar" al líder chavista del poder, el mandatario estadounidense se limitó a responder: "No quiero contestar esa pregunta, es una pregunta ridícula. Sería ridículo que respondiera esa pregunta. Pero creo que Venezuela está sintiendo la presión, pero pienso que muchos países también están sintiendo la presión".

Ataques terrestres

Durante su alocución desde la Casa Blanca, Trump, además, ha revelado si considera ordenar ataques terrestres contra Venezuela.

"No quiero decirlo exactamente, pero definitivamente tenemos en la mira la parte terrestre ahora mismo", dijo el mandatario durante la rueda de prensa. "Lo hemos detenido por mar, ahora lo detendremos por tierra", manifestó respecto al narcotráfico.

Para justificar su posible medida, mencionó que las fuerzas estadounidenses tienen "un par de días sin encontrar un solo barco". Esto, a pesar de que el martes él mismo informó de un "ataque cinético" contra una presunta 'narcolancha', que dejó seis personas fallecidas.

Desde septiembre pasado, efectivos militares de EE.UU. han atacado barcos pequeños en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el alegato de que se trataba de 'narcolanchas' cuyo destino era el país norteamericano. Según sus propios datos, con la última operación, ascenderían a 27 las personas ultimadas en alta mar.

Caracas denuncia "agresión"

En agosto pasado, EE.UU. desplegó un amplio contingente en aguas del Caribe, cercanas al territorio venezolano; y actualmente realiza acciones militares y bombardeos en la zona con el argumento —sin sustento ni pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico.

Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. El presidente Maduro sostiene que Venezuela es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un Gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7