El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

La respuesta de Trump sobre si considera ataques terrestres contra Venezuela

Publicado:
El mandatario ha asegurado que ya tiene "bajo control el mar".
La respuesta de Trump sobre si considera ataques terrestres contra Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha revelado este miércoles si considera ordenar ataques terrestres contra Venezuela.

"No quiero decirlo exactamente, pero definitivamente tenemos en la mira la parte terrestre ahora mismo", dijo el mandatario durante una rueda de prensa. "Lo hemos detenido por mar, ahora lo detendremos por tierra", manifestó respecto al narcotráfico.

Para sostener su punto de vista, mencionó que las fuerzas estadounidenses tienen "un par de días sin encontrar un solo barco", pese a que en la víspera él mismo informó de un "ataque cinético" contra una presunta 'narcolancha', que dejó seis personas fallecidas. 

"Lo considero algo bueno, no malo, pero tuvimos una cantidad enorme de personas llegando en barcos, barcos muy caros. Saben, tienen barcos muy caros, muy rápidos y bastante grandes", sostuvo. En los videos revelados por las autoridades estadounidenses, se aprecia que las embarcaciones atacadas a distancia son de pequeño calado.  

Costos humanos

Asimismo, Trump salió al paso de las críticas por los costos humanos que han tenido las operaciones antinarcóticos derivadas del despliegue militar de Washington en el Caribe sur. 

"Viéndolo desde la perspectiva de [que con] cada barco que inutilizamos, salvamos 25.000 vidas estadounidenses. Así que cada vez que ven un barco y se sienten mal, dicen: '¡Vaya, qué duro!'. Es duro, pero si pierden a tres personas y salvan a 25.000, estas son las personas que están matando a nuestra población. Cada barco salva 25.000 vidas, y se puede ver", argumentó.

En su decir, las embarcaciones bombardeadas por fuerzas militares estadounidenses transportaban fentanilo y prueba de ello serían las "bolsas" que flotan en el océano tras los ataques, que todas las veces han supuesto la destrucción del barco señalado como blanco. 

Desde septiembre pasado, efectivos castrenses de EE.UU. han hecho estallar barcos pequeños en aguas del Caribe, cerca de Venezuela, con el alegato de que se trataba de 'narcolanchas' cuyo destino era el país norteamericano.

Según sus propios datos, con la operación de esta jornada, ascenderían a 27 las personas ultimadas en alta mar. La práctica ha sido criticada por mandatarios como Gustavo Petro y Lula da Silva, así como por las Naciones Unidas, al considerar que se trataría de ejecuciones sumarias, contrarias a lo que consagra el derecho internacional. 

Agresión de EE.UU. en el Caribe

Actualmente, Washington realiza acciones militares y bombardeos en aguas cercanas al territorio venezolano con el argumento —sin sustento ni pruebas— de combatir a los cárteles del narcotráfico. Caracas ha calificado esas acciones de "agresión" y ha cuestionado la verdadera razón de los operativos. Además, el pasado mes de agosto, EE.UU. desplegó un amplio contingente militar en la zona.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. El Estado venezolano, ha reiterado, está siendo objeto de una "agresión armada para imponer un cambio de régimen" y un Gobierno "títere", a fin de "robarle el petróleo, el gas, el oro y todos los recursos naturales".

Muchos líderes mundiales y regionales han considerado también que no existe evidencia alguna que sirva de base a la acusación estadounidense contra el mandatario.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7