Más de la mitad de los alemanes se opone a los pagos a los refugiados ucranianos que se encuentran en el país europeo, señala una encuesta realizada por el Instituto de Investigación de Opinión (INSA, por sus siglas en alemán).
El sondeo se llevó a cabo por encargo del periódico Bild entre el 16 y el 17 de octubre. Un total de 1.003 personas participaron.
"Muchos alemanes están descontentos con la normativa actual", reza el artículo.
Así, el 66 % de los participantes en la encuesta opina que los ucranianos no deberían recibir el subsidio social. El 17 % respondió que los refugiados procedentes de Ucrania deberían recibir el dinero, mientras que otros no mostraron una postura clara al respecto.
En ese contexto, Bild aclara que solo una tercera parte de todos los ucranianos que llegaron a Alemania tienen un trabajo. Mientras tanto, alrededor de 6.300 millones de euros se gastan anualmente en pagos destinados a unos 700.000 ucranianos que residen en Alemania, informa el medio.
Enviar a los hombres ucranianos a su país
Otra cuestión que abordó la encuesta fue si los hombres ucranianos en edad laboral que residen en Alemania deberían regresar a su país. El 62 % de las personas entrevistadas respondió afirmativamente y el 18 % se opuso a la iniciativa, mientras que otros no adoptaron una postura clara al respecto.
Bild agrega que el Ministerio de Trabajo alemán planea reducir la suma gastada en el subsidio social en 1.500 millones de euros en 2026. Como un posible plan para lograrlo, se estima que los nuevos refugiados procedentes de Ucrania ya no reciban el subsidio social, sino prestaciones más bajas para solicitantes de asilo.