El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

El jefe del Pentágono muestra ataque a una lancha "afiliada al ELN"

Publicado:
Pete Hegseth afirmó que el ataque contra una embarcación que "viajaba por una ruta conocida de narcotráfico" se produjo el 17 de octubre.
Captura de pantalla

El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, compartió este domingo un ataque hacia una lancha supuestamente "afiliada al ELN", en el medio de las tensiones en la región provocadas por las operaciones militares de Washington en el mar Caribe.

"El 17 de octubre, bajo la dirección del presidente Trump, el Departamento de Guerra llevó a cabo un ataque cinético letal contra un buque afiliado al Ejército de Liberación Nacional (ELN), una organización terrorista designada, que operaba en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos", precisó el alto cargo estadounidense.

El resultado del ataque

Hegseth detalló que la lancha "estaba involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos, navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales" de estupefacientes.

En esa línea, señaló que los "tres narcoterroristas a bordo" fueron abatidos en al ataque, realizado en aguas internacionales.

"Estos cárteles son el Al Qaeda* del hemisferio occidental, empleando la violencia, el asesinato y el terrorismo para imponer su voluntad, amenazar nuestra seguridad nacional y envenenar a nuestra población", manifestó el secretario de Guerra.

Roces diplomáticos entre EE.UU. y Colombia

Las imágenes fueron compartidas por Hegseth luego de que Donald Trump amenazara al presidente colombiano, Gustavo Petro, prometiendo cerrar "los campos de drogas" de forma "no amable" y lo calificó de narcotraficante.

"Petro, un líder con baja popularidad y muy mal valorado, que además tiene una lengua larga hacia EE.UU., haría bien en cerrar de inmediato estos campos de muerte, o Estados Unidos los cerrará por él, y no será de manera amable", escribió el presidente estadounidense en su cuenta de Truth Social.

En este contexto, Trump suspendió todos los pagos y subsidios al país latinoamericano, argumentando que todo ese dinero que manda Washington no es más que "una estafa a largo plazo contra América".

Por su parte, Petro rechazó los señalamientos y aseguró que el presidente norteamericano está siendo "engañado por sus logias y asesores", y afirmó que ha sido precisamente él mismo quien más ha combatido las estructuras criminales del narcotráfico en Colombia.

"El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia fue, en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo", escribió Petro en su cuenta de X.

La escalada de tensiones se produce en medio de un clima diplomático delicado entre Bogotá y Washington, tras el pasado incidente en el mar Caribe en el que fuerzas estadounidenses bombardearon una lancha que, según Colombia, se encontraba en aguas territoriales del país y presuntamente era colombiana.

*Reconocido como grupo terrorista en Rusia y prohibido en su territorio.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7