El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

¿Qué significa la contundente victoria de Milei en Argentina?

Publicado:
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, es el gran perdedor de la jornada.
Descargar video

El rotundo triunfo del partido oficialista La Libertad Avanza (LLA) en los comicios legislativos de Argentina fortaleció al presidente Javier Milei en la mitad de su mandato, y allana su camino de cara a las presidenciales de 2027, en las que buscará la reelección.

La víspera, LLA ganó con el 40,8 % de los votos a nivel nacional, en un resultado que sorprendió porque no lo vaticinó ninguna encuesta. El dato más llamativo ocurrió en la provincia de Buenos Aires, el distrito electoral más importante del país, en donde el oficialismo había perdido unas elecciones locales en septiembre pasado, pero ahora se impuso con el 41,4 %.

Gracias a estos resultados, a partir del próximo 10 de diciembre el Gobierno duplicará su presencia en la Cámara de Diputados porque pasará de 37 a 80 diputados. En el Senado, aumentará de seis a 19.

El peronismo, en tanto, se consolidó como la principal fuerza opositora, al quedarse con 99 diputaciones y 28 senadurías. Aunque en ambas cámaras supera de manera individual a LLA, lo cierto es que el partido de Milei contará con aliados, en particular los legisladores del Partido Propuesta Republicana (PRO), fundado por el expresidente Mauricio Macri, que le permitirán tener una mayoría parlamentaria para avanzar con más comodidad en sus reformas en los dos años que le restan a su mandato.

La conclusión de los comicios puso fin a una larga campaña en la que el oficialismo enfrentó múltiples escándalos de corrupción y una volatilidad económica, pero que al final no hicieron mella en los votantes. De este modo, las urnas avalan la gestión de un Gobierno que en las últimas semanas obtuvo el decisivo apoyo de EE.UU.

Los mercados de inmediato mostraron euforia por la consolidación del poder político de Milei en el país sudamericano, lo que se reflejó en la abrupta subida de las acciones y bonos argentinos en Wall Street, así como una baja inicial del precio del 'dólar cripto', que se prevé se repetirá a lo largo de esta jornada en el resto de las cotizaciones de la divisa.

Balances

Tanto el presidente de EE.UU., Donald Trump, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconocieron que uno de los objetivos del histórico salvataje financiero que ofrecían a Argentina era que Milei ganara las elecciones. Por eso ambos celebraron de inmediato los resultados.

Las lecturas, sin embargo, fueron disímiles en la prensa. Los medios más cercanos al Gobierno oscilaron del "impactante triunfo" a "Milei arrasó", en tanto que el opositor Página 12 advirtió que el presidente "impuso el miedo" y que Milei y Trump "se quedaron con la colonia".

El historiador Pablo Stefanoni, uno de los analistas políticos más reputados del país, consideró que Milei había ganado las elecciones de medio término en clave de plebiscito para relanzar su gestión. "Es otra victoria en gran medida personal, de un volumen que nadie anticipó, ni el propio Gobierno", aseguró en X.

También recordó que Milei expresa un importante sector de la sociedad argentina, que está en línea con un clima ideológico conservador que es más amplio a escala regional y global.

El gran perdedor de la jornada fue el gobernador peronista de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien esperaba repetir el triunfo que obtuvo en las legislativas locales del mes pasado, ya que así se consolidaría como el principal precandidato presidencial opositor a Milei en 2027. Pero ocurrió todo lo contrario.

RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7